Web Analytics
El Gran Sueño: Cartas de Don Reparador a su madre
Suscríbete
Fábula sobre la relación Talleres-Aseguradoras

El Gran Sueño: Cartas de Don Reparador a su madre

BAT   Fábula talleres aseguradoras
A través de las cartas a su madre, conoceremos cómo un sueño se convierte en una lucha sin tregua, mostrando las dificultades y desilusiones que enfrenta en un sector dominado por presiones y abusos.
|

Querida Madre,

Hoy te escribo para contarte una gran noticia. ¡He conseguido trabajar con las aseguradoras! Imagínate: Nuestro taller lleno de clientes, sin los altibajos de siempre. Ahora podré ofrecer una estabilidad que siempre quise para el negocio. Al fin y al cabo, trabajar con aseguradoras es el sueño de cualquier taller. Madre, estoy seguro de que, con este paso, todo nuestro esfuerzo será recompensado. Por fin podremos estar tranquilos.

Un año después

Querida madre,

Las cosas no son exactamente como imaginaba. Las aseguradoras nos exigen el 15% de descuento en la mano de obra para cada reparación. Es frustrante, pero pensé que compensaría con el volumen de trabajo que prometieron. Sin embargo, empiezo a sentirme agotado, como si el esfuerzo que hago nunca fuera suficiente. Los clientes se quejan porque ya no siempre puedo ofrecerles piezas originales y, algunos, hasta me miran con desconfianza. Confío en que las cosas mejoren pronto.

Dos años después

Querida madre,

No te voy a mentir, me siento muy agobiado. Las aseguradoras ya no solo piden descuentos, ahora exigen que use piezas de segunda mano o de baja calidad para reducir costes. Intento explicarles a los clientes, pero muchos se van insatisfechos, y me duele. Además, he notado que los peritos ya no son los mismos de antes. Antes evaluaban los daños con justicia, pero ahora, parece que solo siguen las instrucciones de las aseguradoras. Ya no son independientes, madre, y eso me hace sentir atrapado, sin opciones para defender mi trabajo y mi dignidad.

Tres años después

Madre,

Estoy completamente exhausto. Las aseguradoras no dejan de bajar los precios que me pagan, y cada vez me presionan más para usar recambios de desguace. Los peritos, que antes eran amigos y colaboradores, ahora vienen solo para “cumplir” con las aseguradoras. Se han vuelto fríos y distantes; cuando hablo de lo que el coche necesita realmente, ni siquiera me escuchan. Parecen seguir un guion, solo preocupados en recortar gastos. Me siento extorsionado y controlado, madre, y ya no duermo bien. El taller está lejos de ser el sueño que imaginé; más bien es una pesadilla de la que no encuentro salida.

Cuatro años después

Querida madre,

Estoy en un pozo. Las aseguradoras ya no solo exigen, ahora hasta amenazan con desviar a mis clientes si no acepto sus condiciones. Dicen que si no bajo aún más los precios y utilizo los recambios que ellos imponen, los peritos no vendrán o se retrasarán. Algunos clientes se asustan y prefieren ir a otro taller. El negocio se ha convertido en una batalla diaria, en la que siento que he perdido completamente el control. Madre, ya ni siquiera me siento dueño de mi propio trabajo. Los peritos, a quienes alguna vez consideré aliados, me tratan como si yo fuera el problema, sin reconocer el desgaste al que me están sometiendo.

No he tenido una noche de descanso en meses. A veces, me siento enfermo de tanta presión. Me da rabia, tristeza y frustración. No sé cuánto más podré soportar.

Cinco años después

Madre,

Esta es mi última carta. He decidido dejar el taller y alejarme de las aseguradoras. Me han destruido física y emocionalmente. He perdido clientes, amigos, y hasta a mí mismo. Los peritos dejaron de ser imparciales, y ya no puedo confiar en nada ni en nadie dentro de este negocio. Siento que he fracasado, pero al menos quiero recuperar mi dignidad y mi paz.

Lo que más me entristece es que muchos usuarios de seguros no son conscientes de su derecho a la elección de taller, un derecho que deberían hacer valer para asegurarse la calidad en la reparación de su vehículo. Quizá si lo supieran, no estaría ahora en esta situación, tratando de explicar una y otra vez a los clientes que no es mi culpa.

Voy a empezar desde cero, aunque sea fuera de este sueño que se volvió mi pesadilla. Madre, espero que puedas entenderme.

Con todo mi amor,

Don Reparador

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto