Web Analytics
El 25% de los conductores españoles sufre de amaxofobia o miedo a conducir
Suscríbete
Suele afectar con más frecuencia a mujeres (64%) que a hombres (36%)

El 25% de los conductores españoles sufre de amaxofobia o miedo a conducir

Amaxofobia
Haber sufrido un siniestro vial o pasar largos periodos de tiempo sin ponerse al volante pueden generar miedo a conducir.
|

En España 1 de 4 conductores sufre de amaxofobia, un término que, etimológicamente, viene del griego amaxo, que significa carruaje, y phobos, que significa miedo; es decir, miedo a conducir. Se trata de un trastorno que suele afectar con más frecuencia a mujeres (64%) que a hombres (36%) y la edad media en la que aparece va desde los 31 hasta los 60 años.

Pese a que son muchos los factores que pueden producir la amaxofobia, hay una condición que puede ser clave para tratarla: el buen estado del vehículo que se conduce. Así lo aseguran desde el centro especializado en su tratamiento, Frena tu miedo. “Dentro de la terapia para tratar el miedo a conducir se lleva a cabo una labor de concienciación acerca de la importancia de prestar atención al estado técnico de los vehículos como fórmula para generar al paciente confianza, aumentando su seguridad al volante”, ha asegurado Sonia Rojas, psicóloga al frente del centro.

Por ello, desde AECA-ITV recuerdan que una de las medidas clave para asegurar el correcto estado del vehículo y que, sin duda, puede ser determinante en el tratamiento de un trastorno como la amaxofobia, es tener la inspección técnica al día.

“La ITV garantiza que el vehículo cumple con las condiciones de seguridad vial y medio ambiente para circular y esto genera confianza en el conductor. De acuerdo con el estudio sobre la Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes”, ha agregado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

¿Cómo tratar la amaxofobia?

Haber sufrido un siniestro vial o pasar largos periodos de tiempo sin ponerse al volante pueden generar miedo a conducir; incluso ese temor se puede presentar en determinadas ocasiones como circular por algunas vías o en situaciones climatológicas adversas.

De acuerdo con Frena tu miedo, el tratamiento que se ofrece para este tipo de trastornos debe ser multicomponente, con una primera parte de atención psicológica en la que los objetivos son mejorar la seguridad psicológica y vial de los pacientes, para luego pasar a una segunda fase en el tratamiento mucho más práctica. Ahí los pacientes pueden acceder a clases prácticas con profesores especializados en una autoescuela, hacer sesiones de realidad virtual con un psicólogo o montar en su propio vehículo hasta conseguir conducir solos con calma y tranquilidad.

Es, de hecho, en esta segunda parte del tratamiento donde el estado del vehículo cobra una gran relevancia, “No es lo mismo conducir un coche nuevo que uno de más de 20 años. Tanto por el estado técnico, como por los sistemas de seguridad con los que cuentan unos sí y otros no”, ha concluido Sonia Rojas, psicóloga especialista en el tratamiento de la amaxofobia.

   AECA-ITV imparte una nueva formación complementaria sobre los sistemas de suspensión
Motocard Epic Raid 1

Motul se ha convertido en patrocinador oficial del Motocard Epic Raid by Motul 2025, reafirmando su compromiso con el motociclismo de aventura y el off-road. Del 10 al 14 de noviembre, Marruecos será el escenario de esta experiencia que combina navegación, compañerismo y superación personal.

Formación vehículos comercial Castrol

Estos cursos están diseñados para ayudar a los equipos de ventas, gerentes y mecánicos a mejorar sus capacidades de liderazgo, potenciar técnicas de venta y aumentar la familiaridad con los productos de Castrol.

Conepa

Tras el éxito de la primera edición de su Congreso de Talleres celebrado en noviembre de 2024, la federación ha resuelto actualizar su propuesta con el mismo nivel de excelencia ya mostrado y emplazar a los profesionales y empresarios del sector a la segunda edición de su congreso para el mes de marzo del año que viene.

Desajuste talento

Según datos del estudio de ManpowerGroup ‘Desajuste de Talento 2025’, el 84% de las empresas de logística, transporte y automoción en España declara tener dificultades para encontrar a los profesionales que busca. A pesar de descender 2 puntos respecto al año pasado, este dato sitúa al sector 9 puntos por encima de la media nacional (75%) y lo sitúa como el más afectado por esta problemática.

Foto 1 pneumatics girona

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, celebra el 75 aniversario de Pneumàtics Girona y felicita a todo el equipo y a la familia fundadora de este emblemático taller.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias