Web Analytics
PHE aspira a liderar la distribución de recambios en Europa
Suscríbete
Proyecta un crecimiento orgánico superior al del mercado, apoyado en adquisiciones estratégicas y en sinergias operativas

PHE aspira a liderar la distribución de recambios en Europa

Sin título 1
La visión a 2028 también incluye una aceleración en la digitalización de procesos y una mayor orientación al cliente final.
|

Parts Holding Europe (PHE), uno de los principales grupos de distribución europeos de recambios de automoción  y empresa matriz de Autodistribution, presentó el pasado 14 de mayo su hoja de ruta para acelerar su expansión hasta 2028. La compañía, conocida por su modelo logístico eficiente y su enfoque descentralizado, reafirmó su ambición de convertirse en el referente absoluto de la posventa de automoción europea.

Stéphane Antiglio, CEO de PHE, y Christophe Gouthière y Cyrille Flamant, director y subdirector financieros, respectivamente, destacaron las fortalezas operativas de la compañía, que cuenta con más de 600.000 referencias en stock y tiempos de entrega ultrarrápidos, respaldados por una red logística avanzada. Esta infraestructura le permite responder con agilidad a las demandas del mercado independiente de reparación y mantenimiento.

Uno de los pilares que diferencian a PHE, que emplea a más de 10.000 profesionales (unos 6.400 en Francia), es su modelo descentralizado, que otorga autonomía operativa a sus filiales y fomenta una cultura corporativa basada en el compromiso, el desafío constructivo y el espíritu de equipo. En este sentido, Antiglio comenta que el éxito de la empresa “no solo se basa en el tamaño o la tecnología, sino en las personas que hacen posible nuestro servicio diario”.

Objetivo 2028

PHE, que opera en Francia (a través de Autodistribution), Bélgica (de Doyen Auto), Países Bajos, España (AD Parts Intergroup) y Portugal, proyecta un crecimiento orgánico superior al del mercado, apoyado en adquisiciones estratégicas y en sinergias operativas que ya muestran mejoras significativas en eficiencia y rentabilidad. La visión a 2028 también incluye una aceleración en la digitalización de procesos y una mayor orientación al cliente final. Sus cuatro ejes estratégicos, como señalamos, pasan por un crecimiento orgánico superior al del mercado, la optimización de operaciones y sinergias pos-fusión, la digitalización del modelo de negocio y la sostenibilidad como vector futuro de competitividad.

Sobre esta última, la empresa indicó que está trabajando en iniciativas verdes que formarán parte de sus próximos pasos, anticipándose a las transformaciones del parque automovilístico y la transición energética; la sostenibilidad jugará un papel fundamental en sus planes futuros, incluyendo desde mejoras en eficiencia energética en sus instalaciones hasta un enfoque más verde en la logística y la oferta de productos compatibles con vehículos eléctricos.

Con esta estrategia, PHE no solo aspira a dominar la distribución de recambios en Europa, sino a marcar la pauta en un sector en plena evolución tecnológica y comercial. Al respecto, el CEO de PHE ha señalado que quieren seguir siendo el socio preferido del mercado independiente, “con más velocidad, más servicio y más compromiso local”.

PHE entra en una nueva etapa que la posicionará como uno de los actores más sólidos del aftermarket europeo, de manera que su plan estratégico a 2028 consolidará su liderazgo más allá del volumen: como referente de calidad, servicio y evolución tecnológica.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto