Web Analytics
AECA-ITV imparte una nueva formación complementaria sobre los sistemas de suspensión
Suscríbete
Junto a Sernauto

AECA-ITV imparte una nueva formación complementaria sobre los sistemas de suspensión

Curso sistema suspensión AECA ITV y SERNAUTO
La acción, de carácter gratuito y exclusivo para los asociados de AECA-ITV, estuvo orientada a todo el personal técnico de las estaciones de ITV interesado en ampliar sus conocimientos sobre la materia.
|

AECA-ITV ha ofrecido, junto a Sernauto, una nueva formación complementaria sobre los sistemas de suspensión de los vehículos; una iniciativa enmarcada dentro del programa formativo anual establecido por la entidad para ofrecer a sus asociados un servicio adicional a la formación obligatoria que exige la normativa aplicable al sector de ITV. Más de 500 técnicos de ITV procedentes de diferentes regiones de España participaron en esta actividad que se realizó en formato online.

En el seminario se contó con las ponencias de representantes de empresas líderes en la fabricación de estos componentes. Carlos Colado, responsable de Formación de DRiV; Agustin Quesada, responsable técnico de KYB; Rubén Ares, responsable de Producto de Phinia; y Eustaquio Vico y Roberto Vidal, responsable de Servicio y especialista técnico de ZF, respectivamente, comentaron los aspectos más relevantes de este tipo de componentes, evolución y principales innovaciones.

La acción, de carácter gratuito y exclusivo para los asociados de AECA-ITV, estuvo orientada a todo el personal técnico de las estaciones de ITV interesado en ampliar sus conocimientos sobre la materia; y se une al conjunto de medidas que la entidad organiza de forma periódica para apoyarles en la búsqueda de una mayor capacidad técnica, innovación, seguridad y formación constante de sus profesionales.

Contenido de la formación

El seminario, que se dividió en dos jornadas y tuvo una extensión total de 4 horas, se enfocó en las tecnologías existentes y en las tendencias a futuro de los sistemas de suspensión de los vehículos, desarrollando el siguiente temario:

  • El sistema de suspensión y sus funciones.
  • Tecnologías de amortiguadores.
  • Innovaciones técnicas pasivas.
  • Amortiguadores con gestión electrónica Turismo.
  • Componentes ECAS.
  • ECAS en Buses y en Camiones.
  • Revisión estado de los neumáticos.
  • Inspección y control en la suspensión.

Como quedó patente en el curso, los sistemas de suspensión de los vehículos desempeñan un papel crucial en la seguridad vial al garantizar una conducción estable y cómoda. Estos sistemas son responsables de absorber las irregularidades del terreno, mantener el contacto constante de los neumáticos con la carretera y proporcionar una tracción adecuada. Una suspensión bien diseñada y mantenida mejora el control del vehículo, reduce el riesgo de derrapes y pérdida de control, y optimiza la capacidad de frenado. Además, contribuye a reducir la fatiga del conductor al suavizar el impacto de las vibraciones y los baches, lo cual es esencial para mantener la concentración y la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. En resumen, los sistemas de suspensión son fundamentales para la seguridad vial, ya que mejoran la estabilidad, el manejo y la comodidad del vehículo, disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes.

   AECA-ITV se une al proyecto de restauración forestal liderado por Bosques Sostenibles en la Sierra de la Paramera (Ávila)
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas