Web Analytics
El vehículo de ocasión se posiciona como una solución circular y sostenible
Suscríbete
Para reducir emisiones

El vehículo de ocasión se posiciona como una solución circular y sostenible

Image002
La transformación de la automoción exige no solo electrificación, sino soluciones que prioricen la reducción de residuos y el aprovechamiento de activos existentes.
|

Según datos de ANFAC, el parque automovilístico de España cuenta con una edad media superior a los 13 años, donde los vehículos sin etiqueta ambiental representan el 64,7% del total y son responsables de más del 90% de las emisiones de NOx y partículas contaminantes. Además, se estima que el parque nacional alcanzará los 30 millones de vehículos en 2027, en su mayoría modelos contaminantes y con bajo nivel de seguridad.

En este contexto, la transformación de la automoción exige no solo electrificación, sino soluciones que prioricen la reducción de residuos y el aprovechamiento de activos existentes. Es aquí donde el mercado de vehículos de ocasión reacondicionados emerge como una herramienta real de sostenibilidad. Frente a la alta huella de carbono de fabricar coches nuevos, el modelo de economía circular basado en la reutilización controlada se consolida como una alternativa viable, escalable y alineada con las prioridades europeas.

Economía circular aplicada: más valor, menos residuos

La economía circular propone mantener los productos en uso el mayor tiempo posible. En automoción, esto se traduce en reutilizar vehículos mediante reacondicionamiento certificado, evitando la fabricación prematura de nuevas unidades. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, extender la vida útil de un vehículo puede reducir su huella total de carbono en más del 30%.

Un modelo bien gestionado permite transformar vehículos usados en activos circulares, listos para reintegrarse al mercado con seguridad, trazabilidad y eficiencia. Por ello, Manheim, propone un modelo basado en la revalorización activa del vehículo. Su experiencia en inspección técnica, gestión de flotas y remarketing permite transformar coches ya existentes en activos renovados, listos para continuar operativos bajo criterios de calidad, seguridad y eficiencia.

El Vehículo de Ocasión, un compromiso real por reducir emisiones

Cada vehículo de ocasión gestionado bajo la metodología de Manheim se somete a procesos de análisis exhaustivo, peritación digital, control técnico y revisión documental. Esta trazabilidad no solo aporta confianza al mercado, sino que retrasa la necesidad de fabricar un nuevo vehículo, reduciendo significativamente el consumo de recursos y emisiones industriales.

“Desde Manheim, invitamos a fabricantes, administraciones y gestores de flotas a colaborar en una estrategia de movilidad sostenible que no se base solo en la electrificación, sino también en alargar la vida útil de lo que ya tenemos”, destaca María Jesús Vallejo, directora de Comunicación en Manheim España.

El enfoque integral impulsado por Manheim no consiste en añadir capas a un proceso antiguo, sino en diseñar un ecosistema operativo alineado con los principios de la economía circular promovidos por la Unión Europea que conecta todos los eslabones del ciclo de vida del automóvil de forma más transparente, ágil y sostenible.

Unnamed (4)

Decantarse por una u otra carrera profesional no es algo sencillo, y es que son muchos los factores que hay que tener en cuenta. En un momento decisivo para muchos jóvenes, Norauto quiere poner en valor la profesión de mecánico o electromecánico; un trabajo muy demandado y que actualmente cuenta con una gran proyección laboral.

Unnamed (3)

Sesé y Michelin han prolongado su acuerdo de colaboración para la optimización del mantenimiento preventivo y gestión de los neumáticos de la flota de vehículos internacional de la compañía dedicada a la gestión integral de la cadena de suministro.

Carlos Prieto Menéndez DG SIGNUS

El Consejo de Administración de Signus ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de Signus, tras la jubilación de Gabriel Leal. 

Unnamed

El Grupo Bosch ha afianzado su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad, según muestra su informe de sostenibilidad 2024, en el que presenta avances reales en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social.

Image002

Según datos de ANFAC, el parque automovilístico de España cuenta con una edad media superior a los 13 años, donde los vehículos sin etiqueta ambiental representan el 64,7% del total y son responsables de más del 90% de las emisiones de NOx y partículas contaminantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas