Conepa ha convocado su II Congreso de Talleres para el 26 de marzo de 2026 en Kinépolis (Madrid). Después de realizar un profundo análisis del calendario de encuentros sectoriales programados para este año y de la recurrencia indiferenciada de los temas abordados en casi todos ellos, la federación ha resuelto, tras el éxito de la primera edición de su Congreso de Talleres celebrado en noviembre de 2024, actualizar su propuesta con el mismo nivel de excelencia ya mostrado y emplazar a los profesionales y empresarios del sector a la segunda edición de su congreso para el mes de marzo del año que viene.
El objetivo es volver a propiciar un espacio de reflexión y análisis, realmente valioso, de la realidad del mercado reparador español y encontrar soluciones concretas a los problemas que comprometen la sostenibilidad económica de muchas pymes y micropymes del sector. Para ello, la organización ya está trabajando, mediante la puesta en marcha de un proceso de atenta escucha de las preocupaciones del taller, en la elaboración de contenidos verdaderamente inspiradores, inéditos y que vuelvan a marcar la agenda de temas de la conversación sectorial como los que concitaron el interés de más de 550 congresistas en su primera edición.
Después del éxito de convocatoria y satisfacción entre los asistentes del I Congreso de Talleres de Conepa celebrado en noviembre, con una valoración de sus contenidos y puesta en escena de 9 sobre 10, la organización empresarial que representa a más de 12.000 talleres de toda España actualiza la convocatoria de su II Congreso de Talleres, que tendrá lugar en el espacio Kinépolis, de Madrid, para el 26 de marzo de 2026. Una vez más, con el compromiso de proponer un programa de contenidos y networking que concite el interés de profesionales y empresarios del sector vinculados a la transversalidad de los talleres españoles, tanto oficiales como independientes, y en las especialidades de motocicletas, turismos y vehículo industrial y agrícola.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.