Web Analytics
La quinta edición de FIAA congrega a toda la industria del autobús
Suscríbete
Uno de los sectores llamados a liderar la movilidad sostenible

La quinta edición de FIAA congrega a toda la industria del autobús

FI22   Feria   016
El transporte en autobús, principal eje vertebrador de la movilidad en España, lo integran 2.700 empresas y 44.400 vehículos, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
|

Los datos del sector aportados por Confebus avalan a la industria del autobús como una de las que liderará la movilidad sostenible en la próxima década. La confederación participa junto con el resto de asociaciones de este importante segmento económico, en su principal plataforma de negocio, la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2024, que organiza Ifema Madrid en sus instalaciones, y que celebrará su décimo quinta edición, del 22 al 25 de octubre próximos.

Las cifras son bien significativas. El transporte en autobús, principal eje vertebrador de la movilidad en España, lo integran 2.700 empresas y 44.400 vehículos, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; transporta al año a 3.144 millones de viajeros – Fuente: INE-; conecta a 8.000 poblaciones, a través de una red viaria de 75.000 kilómetros, y destina alrededor de 800 millones de euros anuales a la renovación de su flota. Otro dato interesante es que 1 de cada 2 viajes en transporte público se realiza en autobús.

El autobús es un medio de transporte más sostenible que otros, ya que sustituye a una media de 20 vehículos privados – también en el transporte escolar, ya que 17.500 autocares transportan a 220 millones de alumnos al año-, con el consiguiente ahorro de emisiones de CO2. Asimismo, destaca por ser el medio de movilidad en carretera más económico, seguro y flexible, permitiendo el acceso a lugares que de otro modo estarían incomunicados.

Por último, el autocar es imprescindible para el desarrollo del turismo sostenible en nuestro país, contribuyendo de forma decisiva a la creación de riqueza y de empleo, especialmente en regiones y poblaciones para los que el sector turístico es su principal fuente de ingresos.

   Las principales empresas y operadores ya han confirmado su asistencia a FIAA 2024
   Autobuses & Autocares entregará el premio Minibus of the Year en FIAA 2024
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto