En los meses de verano, los desplazamientos urbanos experimentan cambios significativos; con el clima cálido y las vacaciones escolares, las calles se llenan de residentes locales y turistas que buscan desplazarse de manera eficiente hacia destinos variados, como piscinas, parques y eventos al aire libre. Este aumento en la actividad de la ciudad conlleva desafíos en términos de congestión vial, transporte público y gestión del tráfico. Si bien la congestión en hora punta por la mañana puede disminuir debido a las vacaciones y la jornada intensiva, por la tarde la situación persiste principalmente debido al aumento del turismo. Por ello, el uso de transportes alternativos como las motos y vehículos ligeros, aumenta significativamente en los meses calurosos del año, aunque luego muchos usuarios terminan adoptando este medio de transporte el resto del año por su comodidad.
Durante el primer semestre de 2024, según datos de Anesdor, se ha registrado un incremento del 3% en las matriculaciones de motos y vehículos ligeros en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 117.760 nuevas inscripciones. Parte de estas adquisiciones se han realizado pensando en utilizar el vehículo durante el verano, ya sea para desplazarse al trabajo o para actividades de ocio, y es que el interés y la demanda de este tipo de vehículos sigue creciendo.
Las motocicletas eléctricas están ganando popularidad rápidamente en el mercado de vehículos debido a su funcionamiento silencioso, su menor impacto ambiental, su eficiencia en el consumo de energía y son más frescas para utilizar en verano que su contraparte con motores de combustión. Además, su mantenimiento es más sencillo y económico, y las alternativas de infraestructuras de carga que están apareciendo, como es el caso de las nuevas estaciones de intercambio de batería de ZEWAY, que hacen que cada vez más usuarios consideren la opción de adquirir una moto eléctrica como una alternativa más ventajosa y sostenible.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con el primer puesto en matriculaciones de motos eléctricas, seguida por Cataluña y Andalucía, según datos de Anesdor. Madrid es una de las mayores áreas metropolitanas europeas, lo que facilita que haya más diversidad de desplazamiento para todas las personas que viven en la ciudad y en la periferia. Esto ha atraído en los últimos años a nuevas formas de movilidad sostenible, como ha sido el caso del sharing de motos eléctricas y patinetes, o más recientemente de la innovadora ZEWAY, con su suscripción de motos a particulares sin compartir.
ZEWAY es un servicio de alquiler privado “todo incluido” de motos eléctricas cuyas baterías se pueden cambiar en estaciones de intercambio en menos de 50 segundos de forma intuitiva y sencilla. La carga de baterías de motos eléctricas puede durar hasta 4 o 5 horas, pero ZEWAY ha creado un sistema para que sus baterías puedan ser cambiadas en menos de un minuto, lo que hace que esta alternativa sea idónea para grandes ciudades.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.