Web Analytics
Faconauto realiza una serie de acotaciones frente al anuncio de la ampliación del Plan Moves III
Suscríbete

Faconauto realiza una serie de acotaciones frente al anuncio de la ampliación del Plan Moves III

Pexels ed harvey 3605001 5391508
Fuente: Pexels.
|

Faconauto ha realizado una serie de acotaciones respecto al anuncio realizado hoy por la vicepresidenta primera del Gobierno y responsable de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la ampliación del Moves III en plazos, hasta el 31 de diciembre de este año y ampliando su presupuesto. Las aclaraciones son las siguientes.

  1. La entidad valora positivamente la medida porque da cierta certidumbre a los compradores, que podrán seguir accediendo a las ayudas para adquirir vehículos electrificados por lo menos hasta final de año. Adicionalmente y también hasta el 31 de diciembre, los compradores disponen de una desgravación del 15% en el IRPF por la compra de vehículo eléctrico. 
  2. Al respecto, es importante la dotación extra de 50 millones de euros asignados al Programa de transformación de flotas de vehículos pesados de transporte por carretera (conocido como Moves Mitma), ya que permitirá atender las solicitudes que quedaron pendientes tras haberse agotado sus fondos.
  3. Pese al incremento presupuestario, Faconauto considera que las ayudas directas a la electrificación no serán realmente eficaces hasta que su tramitación sea más ágil y el comprador no reciba la ayuda en el momento de la adquisición, como viene advirtiendo el sector.
  4. Las empresas deberían ser una palanca fundamental para la expansión del vehículo electrificado, por lo que se debería profundizar en los incentivos y ayudas a este segmento.
  5. Es crucial que, además de medidas a corto plazo, el Gobierno coordine, desde Moncloa y junto al sector, iniciativas estructurales enfocadas en el medio y largo plazo, ya que será la manera de conseguir un impulso visible de las matriculaciones de vehículos electrificados en nuestro país. Sólo de esta manera, se podrán salvaguardar las inversiones presentes y futuras vinculadas a la descarbonización de la movilidad.
  6. España tiene el potencial de movilizar a un mayor número de ciudadanos que, por renta disponible, hábitos de movilidad y gama de vehículos, pueden adquirir un vehículo electrificado, por lo que medidas como las anunciadas hoy y otras de más calado resultan fundamentales para atraer a esa base más amplia de compradores. Faconauto estima que, para finales de 2025, se podrían matricular alrededor de 250.000 unidades electrificadas, lo que representaría el 25% de las ventas totales.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto