Sernauto comenzará en septiembre dos nuevos cursos sobre sostenibilidad y transformación en la industria 4.0.
El primero, bajo el título 'Sostenibilidad (ESG) en la estrategia empresarial', en colaboración con CUNEF Universidad y Conese, está dirigido a empoderar a los directivos y profesionales de la empresa para que lideren la incorporación de las iniciativas ESG (siglas en inglés de Medio Ambiente, Social y Buen Gobierno) en la estrategia de su compañía.
El curso tendrá lugar entre septiembre y diciembre de 2024, estructurándose en 7 sesiones de trabajo de 4 horas de duración cada una en modalidad mixta (tres sesiones presenciales en Madrid).
Dado su carácter práctico y personalizado, el aforo es limitado. El plazo límite para inscribirse es el 13 de septiembre.
En segundo lugar, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), dará comienzo el próximo 25 de septiembre bajo el título 'Transformación Digital en la Industria 4.0', una formación especialmente diseñada para directivos y ejecutivos de empresas pequeñas y medianas que deseen liderar procesos de optimización operativa a través de la automatización y la digitalización o de transformación digital de sus modelos de negocio para activar nuevas vías de crecimiento. Con un enfoque eminentemente práctico y casos de uso, esta formación tiene como objetivo: entender las claves para optimizar las actuales cadenas de valor; conocer la esencia de las principales tecnologías habilitadoras y de los casos de uso en componentes de automoción; familizarse con los nuevos modelos de negocio innovadores en industria; identificar las claves para diseñar, comunicar y ejecutar un plan de transformación digital en industria; y conocer las tendencias emergentes en el nuevo ecosistema de la movilidad conectada y sostenible.
El programa tiene una duración de 40 horas en modalidad mixta (10 presenciales en Madrid y 30 online), y dado su carácter práctico y personalizado, el aforo es limitado. Plazo de inscripción: 13 de septiembre.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.