Web Analytics
SERNAUTO y FACONAUTO agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC
Suscríbete
Las patronales no han tardado en reaccionar ante el anuncio de su dimisión

SERNAUTO y FACONAUTO agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC

Wayne Griffiths
Wayne Griffiths, presidente de SEAT y Cupra y expresidente de ANFAC, durante el último congreso de FACONAUTO.
|

Las patronales SERNAUTO y FACONAUTO no han tardado en reaccionar ante la noticia de la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Tras el anuncio, ambas asociaciones han expresado inmediatamente su reconocimiento y agradecimiento por la labor que ha desarrollado durante los últimos años mientras ha estado a cargo de la presidencia de ANFAC.

De su lado, desde SERNAUTO han manifestado que desean agradecerle "el enorme empuje y la estrecha colaboración mantenida durante su mandato". Y es que, desde que el CEO de SEAT y Cupra asumiese el cargo en 2022, ANFAC y SERNAUTO han trabajado de la mano reiteradamente con el fin de favorecer la competitividad de la industria de automoción y trasladar al Gobierno de España las inquietudes del sector de la automoción. 

De este modo, el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, no ha dudado en manifestar su gratitud, además de expresar su intención de seguir colaborando con ANFAC tal y como lo han hecho hasta el momento: “Agradezco a Wayne Griffiths su magnífica labor al frente de ANFAC, su iniciativa y espíritu colaborativo, lo que nos ha permitido realizar un excelente trabajo conjunto en el impulso y la defensa de la competitividad de nuestra industria de automoción, así como con FACONAUTO. Es nuestro deseo y compromiso seguir colaborando con ANFAC en esta línea". 

Por último, Riberas ha querido hacer un llamamiento para la puesta en marcha de medidas para impulsar la transformación del sector: "Por nuestro lado, no vamos a regatear esfuerzos y necesitamos que las Administraciones Públicas pongan en marcha los mecanismos y medidas que nos permitan impulsar la transformación”. 

En este sentido no está de más recordar que los motivos de la dimisión de Griffiths han sido, entre otros y tal y como transmitió ANFAC en el comunicado relativo a su dimisión, "la falta de medidas para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno" y "la inacción del  Gobierno por la continuidad del Plan MOVES III que finaliza el próximo 31 de julio y por el fin el pasado 30 de abril del MITMA Moves de apoyo a la compra de vehículos  industriales y autobuses de bajas y cero emisiones".

Una pérdida significativa

Por su parte, FACONAUTO, entidad que también ha trabajado mano a mano con ANFAC y SERNAUTO en una firme apuesta por la unión del sector, considera que la salida de Griffiths es una pérdida significativa. "Durante su mandato ha trabajado incansablemente para impulsar el desarrollo y la modernización de la automoción nacional, sobre todo de la electrificación, en un momento en el que se dirime la participación de España en su desarrollo, tanto en la industria como en la distribución", han apuntado.

Así, tras el anuncio de su dimisión, la patronal ha manifestado que comparte los motivos que han llevado a Griffiths a dejar la presidencia de ANFAC, dado que, "a pesar de las decisiones tomadas por el Gobierno, de cara al ciudadano, España arrastra un retraso estructural en la electrificación".

Finalmente, FACONAUTO ha comunicado que espera que el anuncio del que fuera presidente de ANFAC sirva para que el Gobierno coordine a los ministerios implicados en la movilidad sostenible y retome políticas capaces de cambiar el rumbo actual. "De tal forma que se dé el impulso necesario a la electrificación y al mercado. Solo de esta manera España mantendrá la competitividad, el empleo y la actividad económica que genera el automóvil, hoy en entredicho".

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto