Web Analytics
SERNAUTO y FACONAUTO agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC
Suscríbete
Las patronales no han tardado en reaccionar ante el anuncio de su dimisión

SERNAUTO y FACONAUTO agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC

Wayne Griffiths
Wayne Griffiths, presidente de SEAT y Cupra y expresidente de ANFAC, durante el último congreso de FACONAUTO.
|

Las patronales SERNAUTO y FACONAUTO no han tardado en reaccionar ante la noticia de la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Tras el anuncio, ambas asociaciones han expresado inmediatamente su reconocimiento y agradecimiento por la labor que ha desarrollado durante los últimos años mientras ha estado a cargo de la presidencia de ANFAC.

De su lado, desde SERNAUTO han manifestado que desean agradecerle "el enorme empuje y la estrecha colaboración mantenida durante su mandato". Y es que, desde que el CEO de SEAT y Cupra asumiese el cargo en 2022, ANFAC y SERNAUTO han trabajado de la mano reiteradamente con el fin de favorecer la competitividad de la industria de automoción y trasladar al Gobierno de España las inquietudes del sector de la automoción. 

De este modo, el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, no ha dudado en manifestar su gratitud, además de expresar su intención de seguir colaborando con ANFAC tal y como lo han hecho hasta el momento: “Agradezco a Wayne Griffiths su magnífica labor al frente de ANFAC, su iniciativa y espíritu colaborativo, lo que nos ha permitido realizar un excelente trabajo conjunto en el impulso y la defensa de la competitividad de nuestra industria de automoción, así como con FACONAUTO. Es nuestro deseo y compromiso seguir colaborando con ANFAC en esta línea". 

Por último, Riberas ha querido hacer un llamamiento para la puesta en marcha de medidas para impulsar la transformación del sector: "Por nuestro lado, no vamos a regatear esfuerzos y necesitamos que las Administraciones Públicas pongan en marcha los mecanismos y medidas que nos permitan impulsar la transformación”. 

En este sentido no está de más recordar que los motivos de la dimisión de Griffiths han sido, entre otros y tal y como transmitió ANFAC en el comunicado relativo a su dimisión, "la falta de medidas para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno" y "la inacción del  Gobierno por la continuidad del Plan MOVES III que finaliza el próximo 31 de julio y por el fin el pasado 30 de abril del MITMA Moves de apoyo a la compra de vehículos  industriales y autobuses de bajas y cero emisiones".

Una pérdida significativa

Por su parte, FACONAUTO, entidad que también ha trabajado mano a mano con ANFAC y SERNAUTO en una firme apuesta por la unión del sector, considera que la salida de Griffiths es una pérdida significativa. "Durante su mandato ha trabajado incansablemente para impulsar el desarrollo y la modernización de la automoción nacional, sobre todo de la electrificación, en un momento en el que se dirime la participación de España en su desarrollo, tanto en la industria como en la distribución", han apuntado.

Así, tras el anuncio de su dimisión, la patronal ha manifestado que comparte los motivos que han llevado a Griffiths a dejar la presidencia de ANFAC, dado que, "a pesar de las decisiones tomadas por el Gobierno, de cara al ciudadano, España arrastra un retraso estructural en la electrificación".

Finalmente, FACONAUTO ha comunicado que espera que el anuncio del que fuera presidente de ANFAC sirva para que el Gobierno coordine a los ministerios implicados en la movilidad sostenible y retome políticas capaces de cambiar el rumbo actual. "De tal forma que se dé el impulso necesario a la electrificación y al mercado. Solo de esta manera España mantendrá la competitividad, el empleo y la actividad económica que genera el automóvil, hoy en entredicho".

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto