El Circuito de Montmeló acoge este fin de semana el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, la sexta prueba del mundial, una fecha clave para los amantes de las dos ruedas. Por ello, Afane recuerda la importancia del buen mantenimiento de los neumáticos también en las motocicletas.
La campaña “Motero, el neumático primero” continúa concienciando a la población motera a través de mensajes dirigidos a los conductores de vehículos de dos ruedas. Tal y como ha destacado el director general de la Agrupación, José Luis Rodríguez, “el calor de estos meses en los que nos adentramos constituye un factor clave que afecta al estado de los neumáticos, por lo que es fundamental que los motoristas revisen la presión antes de iniciar su viaje”.
Por ello, Afane hace hincapié en que circular con una presión inferior provocará que la resistencia al movimiento aumente. Una presión superior a la recomendada hará que el caucho se vuelva más rígido y no absorba las imperfecciones de la calzada, generando incomodidad y riesgo al conducir, a lo que también se suma la disminución de la vida útil de los neumáticos y el consumo de más combustible. Otro elemento determinante para garantizar la seguridad del vehículo es controlar el desgaste que sufren con el tiempo de uso. Si la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 mm se producirá una importante pérdida de agarre en condiciones de presencia de agua en la carretera.
La forma correcta de revisar la presión de los neumáticos es en frío y al menos una vez al mes, ya que el resultado no sería correcto de hacerlo en caliente. El representante de los fabricantes recuerda también que resulta indispensable “apostar por la calidad de los neumáticos a la hora de realizar la compra ya que eso se traduce en un viaje con mayor seguridad”.
A través de esta campaña, que cumple ya su tercera edición, la Agrupación aporta una serie de consejos para evitar problemas en carretera: inspeccionar los daños que podría haber provocado cualquier impacto en el trayecto, mantener una presión correcta para reducir el riesgo de perder el control y proteger a los neumáticos de un desgaste prematuro y de daños irreversibles en la construcción interna. Además, es importante tener en cuenta que el neumático puede sufrir problemas que son visibles desde el exterior y que indican un posible deterioro de su composición que afecta de manera directa a la seguridad, como la rotura de carcasa o daños localizados como cortes en su estructura o grietas en la goma.
La industria europea del neumático registraron un crecimiento del 3% en consumer (turismo, 4x4-SUV y furgonetas) gracias al auge de los neumáticos allseasons, mientras que los segmentos de camiones y agrícolas sufrieron caídas debido a la incertidumbre económica y política.
Del 21 al 24 de mayo, el recinto ferial BolognaFiere acoge la 30ª edición de Autopromotec, uno de los eventos internacionales más importante para la posventa de la automoción. En esta edición histórica, más de 180 actividades ofrecerán una visión completa del futuro del sector.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.