AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) se han reunido para destacar el trabajo que ambas entidades realizan por la mejora de la seguridad vial de los madrileños y del medio ambiente. Durante el encuentro, ambas entidades han acordado trabajar juntas para encontrar nuevas líneas dirigidas a mejorar la seguridad vial en la región y, por ende, salvar vidas.
En este sentido, también se ha resaltado la necesidad de concienciar a la ciudadanía de que tener la ITV en vigor contribuye a la mejora de la calidad del aire y, con ella, a la reducción de muertes prematuras por contaminación atmosférica.
De acuerdo con el estudio de la Universidad Carlos III de Madrid sobre “Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medioambiente”, la labor que se realiza desde las estaciones de ITV en el control de emisiones salva al año 575 víctimas prematuras por exposición a partículas contaminantes de los vehículos.
“En nuestra primera reunión con la Federación de Municipios de Madrid, destacamos la importancia de fortalecer la colaboración entre ambas entidades para mejorar la seguridad vial en todos los municipios de nuestra comunidad”, ha subrayado el presidente de AEMA-ITV, Jorge Soriano. Además, ha asegurado que “esta alianza estratégica refleja nuestro firme propósito de promover una movilidad más segura y sostenible en la región, así como refuerza nuestra colaboración con el conjunto de las administraciones públicas de la Comunidad de Madrid”.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Municipios de Madrid, FMM, José Manuel Zarzoso, ha destacado “esta primera toma de contacto entre las dos entidades ha sentado las bases de un inminente acuerdo para mejorar la seguridad vial en los municipios madrileños”.
La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid han acordado continuar el diálogo y explorar áreas específicas de cooperación en los próximos meses, como la posible firma de un convenio de colaboración, con el fin de garantizar la seguridad de los conductores y peatones en las carreteras y demás vías públicas de los municipios madrileños.
GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).
En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.
Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.
Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.
La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.