Según ha hecho público AutoScout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto, sólo tres de los diez modelos eléctricos más vendidos del momento se incluyen en el ránking de los 100 coches más buscados por los usuarios. Se trata del Citroën e-C4 (puesto 13), el BMW iX1 (puesto 37) y el Peugeot e-208 (puesto 52), si bien estos coches en sus gamas comerciales también tienen versiones con otras tecnologías híbridas o 100% de combustión. Por su parte, el modelo eléctrico más vendido en España en 2024, el Tesla Model 3, no se incluye en este ránking al ocupar el puesto 171 entre los más buscados.
Ahora bien, ¿cuáles son los criterios de búsqueda en Internet de los conductores españoles? En primer lugar, prevalece el motivo práctico frente al más aspiracional, pues seis de los diez coches más buscados pertenecen a marcas generalistas; y en segundo lugar, pero en esa misma línea racional, los más demandados tienen un tamaño medio.
Todo ello en un contexto donde el protagonismo del coche eléctrico en el mercado de vehículos nuevos crece tímidamente. Así, con 15.219 unidades vendidas de enero a abril de 2024 y un crecimiento del 8,6% respecto al mismo periodo de 2023, la cuota de mercado de este tipo de tecnología es de apenas del 4,52%, un porcentaje que contrasta con las cuotas del resto de tecnologías: gasolina (40,7%), híbridos (35,47%) y diésel (9,89%).
Con este escenario, todo hace indicar que será muy complicado que se alcance el objetivo contemplado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el cual fija en más de 5 millones el número de coches eléctricos que deberían circular por las carreteras españolas en 2030.
De hecho, la realidad es bien diferente, ya que de los 29 millones de vehículos que hay en el parque en España, no llega a los 180.000 el número de eléctricos puros, por lo que a este ritmo España tendrá la décima parte de lo estimado en el PNIEC para 2030.
Según Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24: “El mercado demuestra su sabiduría al señalar que la electrificación aún se encuentra lejos de las expectativas gubernamentales. Aunque la demanda por esta tecnología es evidente, el modelo actual está muy lejos de satisfacerla por completo. La correcta electrificación del parque requiere un entorno más propicio y adaptado a su realidad. Esto implica no sólo considerar aspectos como el precio, la autonomía y la disponibilidad de puntos de recarga, sino también impulsar un plan de ayudas directas a la compra que abarque todas las tecnologías de electrificación, incluso en el mercado de vehículos de segunda mano”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.