Los ingresos de Brembo crecen el 4,4% en el primer trimestre, ascendiendo a 1.004,6 millones de euros. La compañía lo ha desvelado en el marco de un comunicado de prensa en el que ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2024.
Así, los ingresos de la compañía italiana ascienden a 1.004,6 millones de euros (+4,4%). El margen EBITDA se posiciona en 17,6%, hasta 176,8 millones de euros; y el margen EBIT en 11,2%, hasta 112,8 millones de euros.
Por otro lado y en cuanto a las inversiones netas y el aumento de los activos arrendados, se posicionan en 75,2 millones de euros.
Finalmente la deuda financiera neta asciende a 529,5 millones de euros (357,5 millones de euros antes de la aplicación de la IFRS 16), lo que supone un aumento de 23,1 millones de euros con respecto al 31 de marzo de 2023.
Con respecto a estos resultados el presidente ejecutivo de Brembo, Matteo Tiraboschi ha declarado: "Brembo ha empezado el año 2024 también con resultados positivos, siguiendo la tendencia alcista ya registrada en 2023. Por primera vez hemos superado el umbral de los mil millones de euros de ingresos en un solo trimestre. Este resultado viene impulsado por el aumento de los volúmenes de negocio en nuestros segmentos clave y en los principales mercados en los que operamos a nivel mundial. Seguimos invirtiendo para impulsar la estrategia de expansión global de nuestro Grupo: en Tailandia estamos construyendo nuestra primera planta de producción dedicada a los fabricantes de motocicletas, sentando así las bases para un mayor desarrollo del negocio de Brembo en la región del sudeste asiático. En un contexto de mercado cada vez más complejo, estamos al lado de nuestros clientes, desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles, para afrontar con éxito los retos que están forjando el futuro del sector del automóvil".
Con el inicio de la operación salida del verano, desde el Grupo de Trabajo de Iluminación de Sernauto se recuerda la importancia de adquirir cuanto antes la baliza V-16 conectada, que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 y reemplazará los tradicionales triángulos de emergencia.
Con más de 90 millones de desplazamientos previstos en las carreteras españolas durante este verano, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), Driveco ofrece una serie de recomendaciones e información de interés para garantizar un trayecto eléctrico sin preocupaciones y, ante todo, seguro.
La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) ha publicado su balance del primer semestre del año y sus previsiones para 2025 y 2026, confirmando un escenario de crecimiento sostenido, pero con retos estructurales que requieren atención urgente.
Con más de 1,1 millones de vehículos Audi circulando actualmente por las carreteras españolas, la marca alemana sigue siendo un referente en el mercado nacional. En el año de su 116 aniversario, CARFAX ha analizado el parque de vehículos Audi en España, revelando datos clave sobre su uso, antigüedad y riesgos asociados.
En un contexto donde el cliente espera inmediatez, financiación ágil y cero fricciones, los concesionarios que no automatizan sus procesos de venta y cobro están perdiendo terreno, según apuntan desde Aufinity.