Web Analytics
El parque de motos español eleva su edad media y ya son los vehículos con más defectos en la ITV
Suscríbete
El 51% de los fallos que encuentran las estaciones son graves

El parque de motos español eleva su edad media y ya son los vehículos con más defectos en la ITV

338
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, en el año 2022 las estaciones de ITV inspeccionaron un total de 1.093.635 motocicletas y ciclomotores. Fuente: AECA-ITV.
|

Las motocicletas representan el 16,6% del total del parque automotor español, habiendo crecido el 5% desde 2018. No obstante, se trata del tercer tipo de vehículo con mayor antigüedad, sólo por detrás de los camiones y las furgonetas. La edad del parque de motocicletas ha aumentado el 7,3% en los últimos 7 años, pasando de una media de 15,2 años en el 2017 a 16,4 años en el 2022, último año del que se tiene registro.

Se trata de datos que muestran la importancia que tienen las inspecciones técnicas en las motocicletas y ciclomotores, ya que permiten garantizar que, pese a su antigüedad, cumplen con los estándares de seguridad para circular. De hecho, desde AECA-ITV explican que la inspección técnica ha desempeñado un papel clave para mejorar la seguridad de este tipo de vehículos.

Desde el año 2006, fecha en la que se implementó la obligatoriedad de pasar la ITV en ciclomotores, la siniestralidad de este tipo de vehículos se ha reducido el 88%, pasando de 308 fallecidos en 2006 a 36 en 2022.

Lamentablemente esta tendencia no se da en las motocicletas ya que, en el 2022, último año con cierre de datos, se ha producido un incremento de fallecidos en este tipo de vehículos del 12% con respecto al año anterior, representando el 23% de los fallecidos por siniestros viales.

Motocicletas y ciclomotores, los vehículos con más defectos graves

De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, en el año 2022 las estaciones de ITV inspeccionaron un total de 1.093.635 motocicletas y ciclomotores. De ellas, el 83% superó la ITV a la primera. Sin embargo, es el tipo de vehículo en el que más defectos graves se detectan: más de la mitad, el 51%, de los fallos que encuentran las estaciones son graves.

En este sentido, los principales defectos detectados en la ITV tanto a motocicletas como a ciclomotores son:

  • Alumbrado y señalización: Pese a la facilidad de comprobación por parte del propietario del vehículo del correcto funcionamiento de este sistema, el 35,1% de los defectos graves que se imputa en motocicletas corresponde a alumbrado y señalización. Un dato preocupante debido a la importancia de estos elementos en este tipo de vehículos donde el propio usuario es la carrocería, puesto que permite “ver y ser visto” por el resto de los usuarios de la vía.
  • Emisiones contaminantes: Se trata de un apartado que agrupa el 17,1% de los defectos detectados en la ITV en motocicletas y ciclomotores. En este tipo de vehículos, en la ITV se revisa no solo la emisión de gases, sino que también se tiene en cuenta otro de los contaminantes que es de gran importancia: el ruido emitido.
  • Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión: El 10,8% de los defectos detectados en la ITV corresponde a este sistema. Esto pese a que, en muchas ocasiones, los fallos de estos elementos son fáciles de detectar. Por regla general, la diferencia entre unos neumáticos por debajo del umbral mínimo y unos en perfectas condiciones puede decantar la balanza entre que se produzca un siniestro vial o no. En este sentido, un conductor puede detectar el mal estado de un neumático, además de con un simple vistazo, por un comportamiento mucho más inestable de la motocicleta.

“Ante este panorama de un parque de motocicletas y ciclomotores envejecido y con un gran número de defectos, la ITV está llamada a desempeñar un papel esencial para garantizar la seguridad vial. Hoy más que nunca se hace necesario que todas las motocicletas y ciclomotores que circulan por nuestras vías públicas lo hagan con la inspección técnica al día. No sólo para proteger la vida de su propio conductor o su ocupante, sino también la de los demás usuarios”, ha concluido Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Se trata de un tipo de vehículo que, por sus propias características, tiene un mayor peligro para su conductor y ocupante. Un estudio realizado por el Consejo Europeo de Seguridad Vial evidenció que, por cada kilómetro que recorre un usuario en una carretera de la Unión Europea, el riesgo de perder la vida, en comparación con el de una persona que viaje en automóvil, es 8 veces mayor en el caso de un ciclista, 9 veces mayor en el de un peatón y 20 veces mayor en el de un motorista.

   AECA-ITV explica el proceso de la ITV para motos en Europa
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas