Geotab ha ampliado su colaboración con Mobilisights, una unidad de negocio del grupo automovilístico y proveedor de movilidad Stellantis que, con sede en los Países Bajos, fabrica marcas como Opel, Vauxhall, Abarth, Fiat, Jeep, Lancia, Alfa-Romeo, DS Automobiles, Citroen y Peugeot, lo que la convierte en una potencia del sector del automóvil. Mobilisights se creó el año pasado como unidad de negocio independiente, plenamente dedicada al crecimiento del negocio de servicios de datos de la empresa.
La asociación con Geotab acerca el concepto de coche conectado a la realidad. Los datos del sistema telemático integrado en los vehículos de Stellantis pueden integrarse ahora fácilmente en la plataforma MyGeotab, una herramienta de software web que ayuda a las empresas con flota a gestionar los vehículos casi en tiempo real. Gracias a esta asociación reforzada, los gestores de flotas con vehículos de la marca Stellantis ahora pueden beneficiarse de la combinación perfecta de las soluciones de Geotab y los datos de los sistemas telemáticos integrados de Stellantis.
“Con Mobilisights, hemos creado una nueva unidad de negocio bajo el paraguas de Stellantis que permite ofrecer servicios de datos para el futuro. Estamos orgullosos de asociarnos con Geotab, permitiendo a los gestores de flotas optimizar la eficiencia de sus flotas para 14 marcas de automóviles”, afirma Sebastien Fraysse, Jefe de Ventas EMEA en Mobilisights. “Gracias a la integración con Geotab, los clientes de flotas de Geotab ahora también pueden acceder fácilmente a los datos telemáticos de sus vehículos Stellantis sin necesidad de un hardware o software adicional”, añade.
Los vehículos conectados modernos, incluidos los vehículos eléctricos (VE) y los vehículos comerciales ligeros (VCL), pueden analizar una amplia gama de datos: localización, velocidad, frenado y aceleración, presión de los neumáticos y control de la carga de la batería. La nueva asociación permitirá a Geotab apoyarse en los múltiples datos de Mobilisights y mejorar su oferta con información sobre el rendimiento de las flotas en todas las gamas de vehículos.
MyGeotab, la plataforma de Geotab, tiene la capacidad de recopilar datos de flotas mixtas, utilizando sus contrastadas capacidades de integración y análisis para ofrecer el máximo valor a los gestores de flotas. Geotab puede integrar datos no solo de distintos dispositivos telemáticos OEM, sino también de distintas fuentes (como dispositivos de terceros o su dispositivo telemático GO9) a través de una API multifuncional (una interfaz de software que admite múltiples operaciones o funcionalidades dentro de un mismo sistema).
La gran capacidad de Geotab para armonizar datos procedentes de múltiples fuentes, incluidos los aspectos específicos de las operaciones de los vehículos eléctricos, pone de relieve su compromiso de apoyar la transición y la gestión de las flotas eléctricas. En última instancia, esto contribuirá a unas operaciones más eficientes, productivas y sostenibles.
En concreto, la asociación aportará los siguientes beneficios a los usuarios:
Christoph Ludewig, vicepresidente OEM Europa de Geotab, afirma que “la cooperación con Stellantis, un peso pesado de la industria del automóvil, es un hito importante. Nuestros clientes se beneficiarán del uso eficiente y sencillo de la telemática. El análisis avanzado de datos es esencial para el futuro de la movilidad, incluida la electrificación y la integración de vehículos autónomos. Por eso son tan importantes hoy en día las asociaciones entre fabricantes de equipos originales y especialistas en datos, y por eso seguimos ampliando nuestro ecosistema”.
La asociación con Stellantis amplía las crecientes opciones de integración de Geotab para la telemática integrada en toda Europa.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.