Web Analytics
Borja Semper en FACONAUTO 2024: "Nuestra obligación es producir normativas justas. Actuar desde la neutralidad tecnológica"
Suscríbete
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP mostró su apoyo a la automoción durante el congreso

Borja Semper en FACONAUTO 2024: "Nuestra obligación es producir normativas justas. Actuar desde la neutralidad tecnológica"

FACONAUTO 96. Foto  FACONAUTO
A juicio de Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, el desarrollo económico no puede entenderse sin la palabra coche. Foto: FACONAUTO.
|

Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, participó en FACONAUTO 2024 para mostrar su apoyo al sector de la automoción. "El desarrollo económico no puede entenderse sin la palabra coche", aseguró. "El coche es algo más que un salva orografías. Es nuestra economía", advirtió. Dos conclusiones que le llevaron en una única dirección: cuidar del sector de la automoción debería ser una obligación para los políticos.

"Tengo familia y tengo vehículo. El vehículo lo compré en un concesionario, por supuesto. Y recuerdo con cariño la emoción cada vez que un coche llegaba a casa. Recuerdo con especial emoción el paso de un Ford Fiesta a un Peugeot 207". Así comenzó Sémper su intervención para llegar a una conclusión tan clara como inevitable: tener un coche significa libertad. Significa más lugares para visitar. Porque, en su opinión, ya nos hemos acostumbrado a la idea de tener un vehículo y, por ello, a veces damos por normales cosas que no lo son.

En esta línea, el vicesecretario de Cultura y portavoz del PP aseguró que "el desarrollo económico no puede entenderse sin la palabra coche". 

"El coche es nuestra economía", advirtió. Tanto es así que la automoción ofrece empleos de calidad y prósperidad, y la existencia de la automoción es un claro síntoma de bienestar. Porque ahora, tal y como señaló, hemos conseguido unos niveles de bienes inéditos, en gran parte gracias al coche. Porque un coche "es algo más que un coche". En sus palabras, "un coche significa la mayoría de edad, la capacidad de votar, poder conducir como un adulto. Un coche es una herramienta que sirve mucho más que para salvar orografías, que cubre la necesidad humana de la movilidad". Una necesidad que no va a desparecer.

Al hilo de lo anterior, Sémper expresó una idea, que más que una idea constituyó toda una declaración de intenciones: ninguna política puede pasar por alto a la automoción. Y, por tanto, a su entender, cuidar de este sector debería ser una obligación para los políticos: "Nuestra obligación es producir normativas justas. Actuar desde la neutralidad tecnológica sin menoscabar el proceso de electrificación", indicó. Y añadió: "la transición ecológica no puede perjudicar a los de siempre, a los que más lo necesitan. No hay alternativa para ofrecer certidumbre a los ciudadanos y es urgente simplicar esta gestión y agilizarla a nivel administrativo".

Finalmente, Sémper recordó la importancia de que el estado ofrezca protección y seguridad jurídica. Concluyó lanzando un mensaje de compromiso y esperanza: "Haremos todo lo posible para prosperar".

   Francisco Riberas (SERNAUTO): "Las empresas van a seguir siendo competitivas, pero es el momento de apoyarlas con financiación"
   Wayne Griffiths (ANFAC) analiza el momento disruptivo que atraviesa la automoción
   Marta Blázquez en FACONAUTO 2024: "El modelo ganador es el concesionario"
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto