Víctor Rivera, secretario general de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Reparación (Conepa) ha advertido, durante la jornada sobre ‘Los contratos del seguro’ organizada, el pasado 20 de febrero, por la organización de consumidores ConsumEs, que “los abusos y malas prácticas de las compañías aseguradoras en la gestión de los siniestros de carrocería no solo perjudican a los talleres sino también a los automovilistas”.
Ha sido la primera vez que una organización nacional de talleres explicaba públicamente y en un entorno de asociaciones de consumidores las dificultades que los talleres de reparación tienen en su relación con las compañías de seguros. El secretario general de Conepa, Víctor Rivera, aprovechó la ocasión para realizar un detallado recorrido por los diversos aspectos jurídicos y comerciales que contextualizan la relación entre talleres y aseguradoras, con el foco puesto siempre en la satisfactoria resolución de las necesidades del automovilista que quiere recuperar la movilidad al volante de su vehículo lo antes posible.
Desde esa perspectiva, Rivera no solo enumeró prácticas habituales de algunas compañías de seguros que erosionan la mínima rentabilidad adecuada de las reparaciones, comprometiendo en muchos casos la propia viabilidad económica de los talleres, como la imposición de precios hora por debajo de los precios públicos de los establecimientos reparadores, incluso de sus costes; de servicios que no se retribuyen, como la recogida y entrega del vehículo; de la obligatoriedad de comprar a determinados proveedores de recambio; y del uso y la intervención de baremos de daños y peritos “de parte”.
El ejecutivo de Conepa también se detuvo en analizar prácticas que perjudican claramente al automovilista como la restricción de su derecho a la libre elección de taller o a la reparación en daños a terceros mediante una adecuada tasación que le permita volver a disfrutar de su vehículo tal y como estaba antes del siniestro.
En este contexto, el secretario general de Conepa, ultimó su intervención tendiendo la mano a las organizaciones de consumidores para colaborar en la mejora de la gestión de los siniestros propiciando un reequilibrio de la relación de los talleres con las aseguradoras.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.