Víctor Rivera, secretario general de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Reparación (Conepa) ha advertido, durante la jornada sobre ‘Los contratos del seguro’ organizada, el pasado 20 de febrero, por la organización de consumidores ConsumEs, que “los abusos y malas prácticas de las compañías aseguradoras en la gestión de los siniestros de carrocería no solo perjudican a los talleres sino también a los automovilistas”.
Ha sido la primera vez que una organización nacional de talleres explicaba públicamente y en un entorno de asociaciones de consumidores las dificultades que los talleres de reparación tienen en su relación con las compañías de seguros. El secretario general de Conepa, Víctor Rivera, aprovechó la ocasión para realizar un detallado recorrido por los diversos aspectos jurídicos y comerciales que contextualizan la relación entre talleres y aseguradoras, con el foco puesto siempre en la satisfactoria resolución de las necesidades del automovilista que quiere recuperar la movilidad al volante de su vehículo lo antes posible.
Desde esa perspectiva, Rivera no solo enumeró prácticas habituales de algunas compañías de seguros que erosionan la mínima rentabilidad adecuada de las reparaciones, comprometiendo en muchos casos la propia viabilidad económica de los talleres, como la imposición de precios hora por debajo de los precios públicos de los establecimientos reparadores, incluso de sus costes; de servicios que no se retribuyen, como la recogida y entrega del vehículo; de la obligatoriedad de comprar a determinados proveedores de recambio; y del uso y la intervención de baremos de daños y peritos “de parte”.
El ejecutivo de Conepa también se detuvo en analizar prácticas que perjudican claramente al automovilista como la restricción de su derecho a la libre elección de taller o a la reparación en daños a terceros mediante una adecuada tasación que le permita volver a disfrutar de su vehículo tal y como estaba antes del siniestro.
En este contexto, el secretario general de Conepa, ultimó su intervención tendiendo la mano a las organizaciones de consumidores para colaborar en la mejora de la gestión de los siniestros propiciando un reequilibrio de la relación de los talleres con las aseguradoras.
En el marco de Motortec 2025, Motrio está exhibiendo sus últimas novedades, entre las más relevantes, la compañía ofrecerá a sus integrantes un renovado y completo programa formativo, diseñado para mantener a los talleres a la vanguardia de las últimas tecnologías y técnicas de reparación.
En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.