Conepa estará presente en la Jornada sobre “Los contratos del seguro” organizada por la organización de consumidores ConsumEs el próximo 20 de febrero en Barcelona. El encuentro, convocado por esta federación de consumidores que integra a asociaciones consumeristas de seis Comunidades Autónomas, tratará las prácticas abusivas de las aseguradoras tanto en los contratos con los consumidores como con los profesionales. En este ámbito será donde intervenga la federación, explicando la desigualdad de las relaciones existentes hoy día entre talleres y compañías de seguros.
La jornada que se impartirá en forma presencial y en línea, convocada por ConsumEs junto a la Unión de Consumidors de Catalunya (UCC), se desarrollará en torno a dos mesas redondas. La primera, dedicada a la abusividad en los contratos con los consumidores contará con la presencia de representantes de asociaciones consumeristas de Cataluña, País Vasco, Galicia y Cantabria. La segunda, con el foco puesto en “la abusividad en los contratos (del seguro) con profesionales (y empresarios)”, contará con la participación de representantes de tres colectivos (médicos, talleres y empresas de salvamento y auxilio vial) especialmente afectados por la desigualdad de la relación que mantienen con las aseguradoras.
Víctor Rivera, secretario general de Conepa, y portavoz de los talleres en el encuentro, explica que “es importante compartir con los consumidores y con las organizaciones que los representan la realidad actual de la reparación de carrocería. El taller tiene la responsabilidad de garantizar que los automovilistas que les confían sus vehículos los recuperan con la certeza de que están en condiciones óptimas para circular de forma segura. Sin embargo, esa responsabilidad, que se concreta en procesos de trabajo con los más altos estándares de calidad y servicio, cada vez más costosos, no se está viendo correspondida desde el punto de vista del mínimo y adecuado retorno económico, que es una de las razones de ser de las empresas”.
Rivera añade que “aspectos como la fijación de los precios hora sin respetar los establecidos por el taller, el uso de baremos de parte para calcular el coste de las reparaciones, la dependencia económica de los peritos de las aseguradoras, la imposición, en ocasiones, de proveedores y tipos de recambio o la comercialización de pólizas que impiden al cliente elegir libremente el taller, son cuestiones que están erosionando gravemente la rentabilidad del empresario del taller en nuestro país, mayoritariamente micropymes, y comprometiendo la viabilidad empresarial de muchos de ellos. Es importante que las organizaciones de consumidores conozcan las prácticas de las aseguradoras que ponen en riesgo la continuidad de un sector tan importante para la seguridad vial como son los talleres”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.