Web Analytics
Conepa defiende la profesionalidad de los empresarios de los talleres en RNE
Suscríbete
Ante las acusaciones de protagonizar timos y estafas a los clientes

Conepa defiende la profesionalidad de los empresarios de los talleres en RNE

Unnamed
Ana Ávila puso en valor la contribución del sector a la movilidad sostenible y segura, desde su compromiso con la profesionalidad y el trabajo bien hecho. Fuente: Conepa.
|

Conepa ha intervenido en el programa de Radio Nacional de España (RNE) “Por tres razones”, dirigido y presentado por Mamen Asencio, para defender la profesionalidad de los empresarios el sector ante las acusaciones de protagonizar timos y estafas a los clientes.

A partir de la “mala experiencia” de un redactor del programa con un taller de reparación de vehículos, el espacio radiofónico de reportajes de actualidad que se emite todas las tardes en la cadena pública, quiso abordar en profundidad el día a día de la relación del taller con sus clientes. Se hizo eco de supuestos casos de timos, se acercó a un taller para hablar con sus responsables y clientes, y entrevistó a Ana Ávila, directora corporativa de Conepa, quien desde su primera intervención dejó claro que el empresario de la reparación es el primer interesado en que el su cliente quede satisfecho.

En este sentido, la ejecutiva y portavoz de la organización empresarial de talleres puso en valor la contribución del sector a la movilidad sostenible y segura, desde su compromiso con la profesionalidad y el trabajo bien hecho. Explicó que se trata de un sector enormemente regulado y competitivo que emplea a profesionales altamente cualificados que no solo cumplen con lo que estipula la normativa, sino que se orientan a conseguir la plena satisfacción del cliente. De manera que, si por un lado están obligados a hacer bien su trabajo para evitar posibles sanciones, por otro, la dinámica de mercado y la generación de ventajas competitivas les impulsa hacia las mejores prácticas, las que generan confianza y satisfacción en el cliente.

Ávila comentó también que los clientes del taller a menudo desconocen que el marco regulador del sector, especialmente el Real Decreto nacional de talleres, les protege con una serie de garantías y establece, asimismo, unas claras responsabilidades al empresario del taller. Describió, en este sentido, el valor del resguardo de depósito, el presupuesto o la muestra y entrega al cliente de las piezas usadas retiradas del vehículo.

Subrayó que el taller es el primer interesado en hacer bien las cosas, que la norma son las reparaciones bien hechas y que, sin embargo, la reputación del sector suele verse comprometida por episodios de malas prácticas muy infrecuentes y excepcionales. Aspecto éste en el que se introdujo en la conversación la cuestión de los talleres ilegales, que operan al margen de la normativa, constituyendo no solo una clara y lesiva competencia desleal para los talleres legalmente establecidos sino también un riesgo para la seguridad vial, comprometiendo la integridad física del conductor y de todos los usuarios de la red viaria.

Ana Ávila aprovechó su intervención en el programa de RNE para llamar la atención sobre uno de los problemas más importantes de los talleres hoy en día: el de la falta de personal cualificado y la dificultad que tiene el sector para captar talento joven. Los chicos y chicas no se animan a estudiar para mecánicos. Es difícil hacerles ver que es un trabajo de futuro muy diferente al que tienen en su cabeza y los planes de estudios de la Formación Profesional están desactualizados.

   Conepa y Fesvial desarrollarán actividades para promover la seguridad vial
   CONEPA solicita al Ministerio de Educación actualizar los contenidos de los temarios de FP de Automoción
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto