Web Analytics
Líderes del sector vaticinan que el periodo 2026/2027 representará un punto de inflexión para la electrificación
Suscríbete
Durante eMobility Expo World Congress 2024

Líderes del sector vaticinan que el periodo 2026/2027 representará un punto de inflexión para la electrificación

EMobility Expo 2024 presenta los últimos avances en electromovilidad
eMobility Expo World Congress también ha analizado la transición a la movilidad eléctrica que afronta la gestión de flotas de vehículos ligeros. Fuente: eMobility Expo.
|

Según ha explicado Xavier Pujol, CEO de Reibus, en eMobility Expo World Congress 2024, el periodo entre 2026 y 2027 será la fecha que marque el punto de inflexión en la electromovilidad en Europa, dado que se abaratarán los costes en la producción de los vehículos eléctricos y se optimizarán sus capacidades y prestaciones.

Pujol ha desvelado las claves de la reducción de costes de los vehículos eléctricos y ha apuntado que, dentro de tres años “será más fácil producir vehículos eléctricos que coches de combustión interna y el tiempo de carga se reducirá fuertemente”. Para China este momento llegará en 2025, mientras que para Estados Unidos habrá que esperar al periodo entre 2030 y 2033, “debido a que les gustan los vehículos grandes y esto conlleva más consumo y baterías más grandes”.

Además, ha apuntado que en vehículos de entre 400 y 500km de autonomía, “veremos aumentar nuestras baterías a 60-70 KW/A en un tiempo de carga del 100% de 5 a 10 minutos, lo que producirá que, en las ciudades, la gente prefiera el vehículo eléctrico como primera opción”.  A ello habría que añadir la reducción de costes de las baterías, que considera “posible” reducir entre un 30% y un 50%. “Y en el caso de los motores eléctricos, la reducción del coste será de entre un 20% y un 30%”, señala. Para el futuro próximo, Pujol vaticina que “veremos muchos más materiales reciclados en estos motores eléctricos, así como una reducción de la potencia hasta un rango que sea suficiente para los conductores”.

En este sentido, Inmaculada Domínguez, directora de innovación de Gestamp, ha compartido como la transición de los coches de combustión a los eléctricos exige nuevas arquitecturas para responder a las diferentes dinámicas estructurales y necesidades del mercado.

eMobility Expo World Congress ha puesto también sobre la mesa cómo grandes marcas de automoción están trabajando con nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial, IoT, digital twins o data spaces, entre otros, para impulsar la industria, sobre todo con iniciativas que arrancan desde cero. “Si queremos innovar no hay que pedir, hay que arriesgarse y dedicar los recursos más valiosos que se tienen”, ha mantenido René González, CEO de Alhona.

Asimismo, los expertos han destacado como ventajas del uso de estas tecnologías, la adaptabilidad y la resiliencia, y han recomendado aplicar procesos planificados que permitan los errores como método de crecimiento, pero se consoliden de forma gradual. “No se puede hacer todo el primer día”, ha mantenido Juan Carlos Villanueva, IT Manager de la planta de Vitoria de Mercedes-Benz. 

Precisamente, el potencial de los datos y de la conectividad en la industria del vehículo ha sido uno de los asuntos clave en la primera jornada del evento. Laurianne Krid, director general en la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) Region I, ha manifestado que conseguir una mayor seguridad ha sido uno de los principales motores del cambio al coche conectado. No obstante, “estamos llegando a una situación de monopolio con Google y Apple y necesitamos innovar en términos de software”.

En este contexto, Camille Barré, directora de transporte y movilidad de la asociación ETRMA, ha enfatizado que “para lograr la digitalización necesitamos compartir los datos entre todos. Al fin y al cabo, todos tenemos los mismos objetivos: sostenibilidad y seguridad”. En esta misma línea, se ha mostrado Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA -European Association of Automotive Suppliers-, que ha defendido que “lo que se espera es que haya competencia para bajar los precios, y para conseguirlo hay que abrir el acceso a los datos, necesitamos lograr transparencia y organización de estos datos para incluir a terceros. Por su parte, Adam Owens, de General Motors (GM), ha considerado que la regulación en materia de datos “debe aplicarse de forma inteligente”.

Además, el evento ha mostrado los nuevos vehículos eléctricos de firmas líderes en automoción como Ford, Renault Trucks o Tesla, así como shuttles y autobuses autónomos sin conductor, que se han podido testear en la eMobility Plaza.

Los retos de la gestión de flotas en vehículos ligeros

eMobility Expo World Congress también ha analizado la transición a la movilidad eléctrica que afronta la gestión de flotas de vehículos ligeros. “A la hora de hacer un traslado de vehículos de combustión a eléctricos debemos valorar un CTO, es decir, el coste total de la transacción, para ver que la inversión nos va a compensar”, ha indicado Carlos Ruiz, director ejecutivo de Iberofleeting.

Este es uno de los desafíos fundamentales, así como “la aceptación de los clientes y el deseo a alquilar estos vehículos”, ha señalado Leticia Lombraña, de Sixt Rent a Car, algo que entronca con el reto de la “labor educativa” entre los consumidores. En esta necesidad, la “del cambio cultural”, coincide con Teresa Romo, de Northgate. “En nuestra compañía lo primero que hemos hecho es que la red comercial viva de primera mano la electromovilidad. Los empleados tenían miedos y ahora son ellos mismos los que están convencidos y son ejemplo de la adaptación. Si quieres hacer un paso, hazlo primero tú mismo”, ha afirmado.

En cuanto a las ventajas de la electrificación, además de contribuir a la descarbonización y poder acceder a zonas limitadas, la principal es que “el consumidor percibe que está apostando por un futuro mejor eligiendo un vehículo eléctrico”, señala Ruiz. No obstante, aún falta por avanzar para contar con una infraestructura sólida que ayude a poder consolidar esta movilidad. “En España tenemos cerca de 27.000 puntos de recarga cuando el parque móvil es de 425.000. La previsión de 2023 era tener 80.000-100.000 puntos de recarga, pero estamos muy lejos”, ha añadido. Aunque el número de cargadores es inferior al planificado, Romo ha abogado por “no dar el mensaje de que debemos esperar a que se desarrolle la red, porque entonces no acabaremos de arrancar nunca”.

   El Gobierno anuncia dos nuevos PERTE VEC
   eMobility Expo World Congress convierte a Valencia en eje de la movilidad sostenible europea
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas