Web Analytics
Michelin presenta sus novedades en FIMA 2024
Suscríbete
El protagonista será el neumático Michelin EVOBIB con tecnología Ultraflex

Michelin presenta sus novedades en FIMA 2024

FOTO PORTADA 1536x1536
El equipo de comerciales y la red de distribuidores de Michelin estarán presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola. Fuente: Michelin.
|

Michelin está presentando sus innovaciones para mejorar la productividad en la 43ª edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA 2024), que se celebra en Zaragoza hasta el 17 de febrero. La firma está demostrando el beneficio que supone la utilización de la tecnología a la hora de implementar prácticas agrícolas más respetuosas con el suelo. 

La compañía reafirma así su compromiso con una agricultura sostenible tras la presencia destacada en la pasada edición del certamen, en la que la solución de teleinflado CTIS-PTG recibió el galardón “Premio Innovación FIMA”, y la demostración de la superioridad de la tecnología Michelin Ultraflex en las pruebas de campo que se realizaron en Demoagro 2023.

La firma cuenta con un espacio propio en el Pabellón 7, calle D-E, stand 5-6, en el que el protagonista será el neumático Michelin EVOBIB con tecnología Ultraflex, que se exhibirá en un tractor equipado con sistema de teleinflado PTG. Completarán la exposición otros neumáticos para agricultura de Michelin como Michelin Spraybib Cfo, Michelin Cerexbib 2 y Michelin Trailbib. Además, los asistentes podrán conocer el resto de la gama de neumáticos y las soluciones complementarias de Michelin para la agricultura en una detallada exposición digital.

Con cuatro centros de producción (Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid) y un avanzado centro de investigación y desarrollo (CEMA, en Almería), España desempeña un papel clave en el contexto del grupo Michelin, que invierte más de 680 millones de euros al año en investigación y desarrollo. En particular, la fábrica de Valladolid es la de mayor capacidad productiva de neumáticos agrícolas de Michelin en el mundo, y está especializada en la producción de los neumáticos más avanzados tecnológicamente, desarrollados para las maquinarias más potentes y con capacidad para trabajar a la mejor presión.

Atención personalizada

El equipo de comerciales y la red de distribuidores de Michelin estarán presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola desarrolladas para ayudar al agricultor a mejorar su productividad de una manera eficiente y con el máximo respeto a los suelos durante todo el ciclo de cultivo, como la tecnología MICHELIN Ultraflex. Las ventajas de esta tecnología son:

  • Mayor protección del suelo, ya que al permitir una huella del neumático en contacto con el suelo más grande y alargada protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento del cultivo.
  • Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella, lo que aumenta la tracción, reduce el patinaje y permite trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante.
  • Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología MICHELIN Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones.

Neumático 2 en 1, fabricado en Valladolid

Protección del suelo, tracción y eficiencia definen a Michelin Evobib, la solución ideal para los usuarios de vehículos agrícolas que también necesitan conducir largas distancias por carretera. Fabricado en Valladolid, Michelin Evobib es el primer neumático agrícola del mercado diseñado específicamente para aprovechar las ventajas de los sistemas de teleinflado.

Se caracteriza por su capacidad para adaptarse al terreno: maximiza su huella en campo gracias a la tecnología Michelin Ultraflex, que le permite trabajar a muy baja presión disminuyendo la compactación del suelo y mejorando la tracción. Y en carretera, la reducción de la huella y su taco central continuo reducen la resistencia a la rodadura y el consumo de carburante, contribuyendo a mejorar la estabilidad a alta velocidad y la duración del neumático.

Sistema de inflado centralizado CTIS-PTG

El sistema de teleinflado de Michelin permite trabajar a la presión adecuada en cada momento, ajustando la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para utilizar bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas en los desplazamientos mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. Distintos estudios y pruebas reales de campo revelan que, gracias a esta tecnología, que permite disminuir la presión aplicada al suelo en hasta el 33%, se pueden conseguir aumentos de la productividad de hasta el 4% debido a la mejora de la tracción, reducciones de hasta el 10% del consumo de carburante al generar la mayor superficie del neumático menos presión sobre el suelo, y hasta el 30% de disminución del patinaje.

   La facturación de Michelin se elevó a 28.300 millones de euros en 2023
   La vigésimo primera edición de los Premios Neumático del Año, sobre ruedas
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas