Web Analytics
Michelin presenta sus novedades en FIMA 2024
Suscríbete
El protagonista será el neumático Michelin EVOBIB con tecnología Ultraflex

Michelin presenta sus novedades en FIMA 2024

FOTO PORTADA 1536x1536
El equipo de comerciales y la red de distribuidores de Michelin estarán presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola. Fuente: Michelin.
|

Michelin está presentando sus innovaciones para mejorar la productividad en la 43ª edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA 2024), que se celebra en Zaragoza hasta el 17 de febrero. La firma está demostrando el beneficio que supone la utilización de la tecnología a la hora de implementar prácticas agrícolas más respetuosas con el suelo. 

La compañía reafirma así su compromiso con una agricultura sostenible tras la presencia destacada en la pasada edición del certamen, en la que la solución de teleinflado CTIS-PTG recibió el galardón “Premio Innovación FIMA”, y la demostración de la superioridad de la tecnología Michelin Ultraflex en las pruebas de campo que se realizaron en Demoagro 2023.

La firma cuenta con un espacio propio en el Pabellón 7, calle D-E, stand 5-6, en el que el protagonista será el neumático Michelin EVOBIB con tecnología Ultraflex, que se exhibirá en un tractor equipado con sistema de teleinflado PTG. Completarán la exposición otros neumáticos para agricultura de Michelin como Michelin Spraybib Cfo, Michelin Cerexbib 2 y Michelin Trailbib. Además, los asistentes podrán conocer el resto de la gama de neumáticos y las soluciones complementarias de Michelin para la agricultura en una detallada exposición digital.

Con cuatro centros de producción (Lasarte, Vitoria, Aranda de Duero y Valladolid) y un avanzado centro de investigación y desarrollo (CEMA, en Almería), España desempeña un papel clave en el contexto del grupo Michelin, que invierte más de 680 millones de euros al año en investigación y desarrollo. En particular, la fábrica de Valladolid es la de mayor capacidad productiva de neumáticos agrícolas de Michelin en el mundo, y está especializada en la producción de los neumáticos más avanzados tecnológicamente, desarrollados para las maquinarias más potentes y con capacidad para trabajar a la mejor presión.

Atención personalizada

El equipo de comerciales y la red de distribuidores de Michelin estarán presentes durante la feria para atender y asesorar a los visitantes al stand, todo un escaparate de soluciones para el sector agrícola desarrolladas para ayudar al agricultor a mejorar su productividad de una manera eficiente y con el máximo respeto a los suelos durante todo el ciclo de cultivo, como la tecnología MICHELIN Ultraflex. Las ventajas de esta tecnología son:

  • Mayor protección del suelo, ya que al permitir una huella del neumático en contacto con el suelo más grande y alargada protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento del cultivo.
  • Mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella, lo que aumenta la tracción, reduce el patinaje y permite trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante.
  • Una vida útil resistente y duradera, con flancos reforzados y compuestos de goma específicos hacen que los neumáticos agrícolas con tecnología MICHELIN Ultraflex sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones.

Neumático 2 en 1, fabricado en Valladolid

Protección del suelo, tracción y eficiencia definen a Michelin Evobib, la solución ideal para los usuarios de vehículos agrícolas que también necesitan conducir largas distancias por carretera. Fabricado en Valladolid, Michelin Evobib es el primer neumático agrícola del mercado diseñado específicamente para aprovechar las ventajas de los sistemas de teleinflado.

Se caracteriza por su capacidad para adaptarse al terreno: maximiza su huella en campo gracias a la tecnología Michelin Ultraflex, que le permite trabajar a muy baja presión disminuyendo la compactación del suelo y mejorando la tracción. Y en carretera, la reducción de la huella y su taco central continuo reducen la resistencia a la rodadura y el consumo de carburante, contribuyendo a mejorar la estabilidad a alta velocidad y la duración del neumático.

Sistema de inflado centralizado CTIS-PTG

El sistema de teleinflado de Michelin permite trabajar a la presión adecuada en cada momento, ajustando la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para utilizar bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas en los desplazamientos mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. Distintos estudios y pruebas reales de campo revelan que, gracias a esta tecnología, que permite disminuir la presión aplicada al suelo en hasta el 33%, se pueden conseguir aumentos de la productividad de hasta el 4% debido a la mejora de la tracción, reducciones de hasta el 10% del consumo de carburante al generar la mayor superficie del neumático menos presión sobre el suelo, y hasta el 30% de disminución del patinaje.

   La facturación de Michelin se elevó a 28.300 millones de euros en 2023
   La vigésimo primera edición de los Premios Neumático del Año, sobre ruedas
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto