Michelin ha presentado sus resultados económicos de 2023, un año donde obtuvo un alto resultado operacional de los sectores a pesar de las condiciones adversas del mercado y los tipos de cambio, demostrando una vez más la calidad de su modelo de negocio, al tiempo que mejoró el compromiso de las personas y aceleró su hoja de ruta de sostenibilidad.
El grupo alcanzó ventas por un total de 28.300 millones de euros, el 2% más a tipos de cambio constantes, con un mix y precios que compensan las condiciones desfavorables del mercado. Las ventas de productos y servicios sin neumáticos crecieron el 10%.
En este sentido, cabe destacar que los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron el 4,7%, lo que refleja la estrategia del grupo de priorizar los mercados y segmentos que aprecian su propuesta de valor única.
Los efectos de los precios y mix aumentaron el 5,7%, de los cuales el 1,2% del mix fueron obtenidos tanto por productos como por geografías.
Es importante reseñar que las ventas sin neumáticos aumentaron el 10% o 146 millones de euros en un perímetro de consolidación constante. La integración de Flex Composite Group va por buen camino, tal y como señalan desde la propia compañía.
Todo ello con el efecto negativo del tipo de cambio del 2,9%, ya que la mayoría de las divisas cayeron frente al euro.
Tal y como explican, el resultado operacional de los sectores alcanzó un máximo histórico de 3.600 millones de euros. El margen aumentó 0,7 puntos hasta el 12,6% de las ventas. El efecto de los precios se vio afectado por el impacto retardado de los ajustes de 2022. Cabe destacar el efecto sustancial del mix resultante de la orientación al mercado y segmentos, combinado con la propuesta de valor mejorada del grupo; además de la mejora del rendimiento operativo que compensa los factores de inflación de costes.
Por otro lado, desde Michelin reseñan el Cash Flow libre antes de adquisiciones de 3.000 millones de euros, lo que refleja la mejora del EBITDA y la fuerte reducción del capital circulante. El EBITDA aumentó el 4% hasta los 5.500 millones de euros, o el 19,4% de las ventas. Por otro lado, se produjo una reducción de 1.000 millones de euros en el capital circulante, impulsada por una disminución tanto en los volúmenes de inventario como en el valor. También resaltan la contribución positiva de 200 millones de euros de las empresas conjuntas y asociadas, en particular de la empresa conjunta de distribución TBC en los EE. UU.
Otro aspecto destacable fue el aumento del 0,6% del ROCE, que alcanzó el 11,4%, lo que refleja el rendimiento intrínseco y la gestión activa de la cartera.
El beneficio neto se mantuvo estable en 2.000 millones de euros, a pesar de los 600 millones de euros de provisiones para la reestructuración industrial. Se presentará a la Junta General de Accionistas un dividendo de 1,35 euros por acción, el 8% más que en 2022.
Dada su generación de caja estructural y su sólida estructura financiera, el grupo iniciará un programa de recompra de acciones, que podría alcanzar un valor de hasta 1.000 millones de euros en el periodo 2024-2026.
Michelin continúa su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’ en sus otros dos pilares. Por el lado de las personas, en 2023 se registró una tasa de compromiso récord del 83,5%. El Grupo también está mejorando su huella ambiental, reduciendo el consumo de agua en el 10% y las emisiones de CO2 en el 6% (alcances 1 y 2).
Florent Menegaux, presidente del grupo, ha declarado que “en un entorno empresarial desafiante, nuestros equipos altamente comprometidos han contribuido a ofrecer los sólidos resultados que anunciamos hoy para 2023. Me gustaría darles las gracias de todo corazón por su tremenda capacidad de adaptación diaria. Con estos resultados, nuestro grupo ha demostrado su capacidad para cumplir con los objetivos fijados para 2023 dentro de su estrategia ‘Michelin in Motion 2030’ y espera con interés los próximos pasos de despliegue”.
Por último, desde Michelin realizan una previsión para 2024 en mercados globales globalmente estables, por encima de los 3.500 millones de euros en resultado operacional de los sectores a tipos de cambio constantes; más de 1.500 millones de euros en free cash flow antes de adquisiciones.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.