Web Analytics
ASETRA pide al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres
Suscríbete
La patronal se pronuncia en el marco del IV Plan sobre Gobierno Abierto de la Capital

ASETRA pide al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres

3116c8ca 694d ac89 e795 542a8e805434
La asociación anima también a las autoridades de la ciudad a ser más sensibles con las características del servicio que los reparadores prestan a los vecinos.
|

La Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA) ha pedido al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres. Ha sido en el marco de una consulta pública relativa a su IV Plan sobre Gobierno Abierto, donde la entidad ha denunciado el impacto negativo que la creciente presión normativa municipal tiene sobre la viabilidad económica de los talleres, especialmente en el ámbito del conocido como Madrid Central y sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Sensibilidad con el sector de la reparación

Así, la organización que representa a los talleres madrileños ha animado también a las autoridades de la ciudad a ser más sensibles con las características del servicio que los reparadores prestan a los vecinos de la ciudad y a los automovilistas que procedentes de toda la Comunidad de Madrid entran en ella a diario a la hora de regular materias como la calidad del aire o la movilidad urbana. En este sentido, ASETRA ha recordado al Ayuntamiento de Madrid la importante contribución del mantenimiento responsable de los vehículos a la seguridad vial y su eficiencia medioambiental, así como al dinamismo económico de la ciudad, ya que estos garantizan la movilidad de personas y mercancías, la creación de riqueza y empleo y su aporte a las cuentas públicas, debido a la carga impositiva que soporta su actividad.

“Estamos seriamente preocupados por el impacto que las regulaciones tienen sobre los talleres de Madrid capital”, explica Ana Ávila, directora corporativa de ASETRA. “Es fundamental que el ayuntamiento de la ciudad tenga en cuenta las características de nuestro sector a la hora de diseñar sus ordenanzas de calidad del aire o movilidad urbana y así se lo hemos hecho saber en la consulta pública abierta con motivo de su IV Plan sobre Gobierno Abierto”.

Asetra recuerda la realidad actual del parque

Entre los argumentos esgrimidos por la asociación destaca el relativo a la realidad actual del parque de vehículos de la ciudad, muy envejecido, en un contexto de crisis económica que no ayuda a que familias y empresas se animen a renovar los coches, motos, furgonetas y vehículos industriales que hoy por hoy circulan por Madrid. Se trata de vehículos entrados en años, muchos de ellos sin distintivo ambiental: un tercio de media en toda la ciudad y casi dos tercios en los distritos de economías familiares más modestas, que se elevan al 60% en el segmento de las motos.

“¿Qué va a pasar con todos esos vehículos cuando no puedan circular por Madrid? ¿Dónde se van a mantener y reparar? ¿Van a desaparecer? ¿Cómo van a resolver sus propietarios y usuarios sus necesidades de movilidad? Nuestro día a día nos demuestra, además, que los automovilistas quieren mantener sus vehículos en talleres próximos a sus domicilios o trabajos. Hay muchísimas razones, incluidas la relativas a la seguridad vial y eficiencia medioambiental. que aportan un mantenimiento responsable del vehículo, también de los más antiguos, que nos animan a pedir al Ayuntamiento de Madrid un tratamiento especial para garantizar su supervivencia”, ha añadido Ávila.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto