Web Analytics
El absentismo en la ITV alcanzó el 34% en 2022
Suscríbete
El número de vehículos que no van a la ITV ha aumentado el 27,5% en los últimos cinco años

El absentismo en la ITV alcanzó el 34% en 2022

Foto Guillermo Magaz en rueda de prensa
Según Magaz, "está muy bien que miremos al futuro de cara al desarrollo de nuevas tecnologías, pero tenemos que poner los pies en la tierra y ver qué está sucediendo realmente con el parque circulante en España"
|

En la mañana del martes 7 de noviembre, AECA-ITV celebró una rueda de prensa para contar el estado del parque circulante de vehículos en España en 2022, de acuerdo a los datos de la DGT y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

En el marco de la misma, Guillermo Magaz, director general de la entidad, lanzó las siguientes conclusiones: el 81,4 % de los vehículos superó favorablemente la primera ITV y el 34% de los vehículos que debieron haberla pasado el año pasado no lo hicieron.

En esta línea, AECA destacó los resultados de la inspección por tipo de vehículo, que fue favorable para el 84% de ambulancias y taxis, el 83% de turismos. el 83% de motocicletas y quads, el 76% de furgones y caminones N1, el 71% de furgones y caminones N2 y N3, el 74% de autobuses y autocares M2 y M3, el 76% de remolques y semiremolques, el 86% de vehículos agrícolas y, finalmente, para el 88% del resto.

Screenshot 7
El 81,4 % de los vehículos superó favorablemente la primera ITV y el 34% de los vehículos que debieron haberla pasado el año pasado no lo hicieron.

El absentismo preocupa

Como se adelantaba y pese al elevado número de inspecciones realizadas, los datos oficiales muestran que el 34% de los vehículos que debieron haber pasado la ITV el año pasado no lo hicieron, lo que supone un incremento, durante los últimos cinco años, del 27,5% en el número de vehículos que no van a la ITV. 

"Está muy bien que miremos al futuro de cara al desarrollo de nuevas tecnologías, pero tenemos que poner los pies en la tierra y ver qué está sucediendo realmente con el parque circulante en España", explicó Magaz para, posteriormente, hacer un resumen del estado del parque en 2022.

Así, contó que la edad del parque de vehículos fue de 14,9 años en 2022 (1,4 años mayor en los últimos seis años), el 81,4% de los vehículos superó favorablemente la ITV, los vehículos agrícolas son los que se encontraban en mejor estado (85,8%) y los furgones y camiones de más de 3.500 kg son los que se encontraban en peor estado (71,2%)

Finalmente, y en cuanto a los vehículos que no superaron la ITV, se detectaron 2,0 defectos graves (dg) por vehículo (v). En este sentido, los turimos tienen el ratio más bajo (1,9 dg/v). Y el más elevado (2,6 dg/v) es para furgones-camiones de más de 3500 kg, autobuses-autocares y remolques-semirrremolques. 

Aumentan los defectos detectados en emisiones contaminantes

Entre las causas principales por las que el 18,6% de los vehículos españoles no superó la ITV en la primera inspección están Alumbrado y señalización (es el capítulo de la ITV más recurrente a la hora de encontrar defectos), Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, Emisiones contaminantes y, por último, Frenos.

En cuanto a Alumbrado y señalización, apartado en el que se detectaron más defectos graves, con el 24%, resulta preocupante, al ser uno de los sistemas de seguridad activa del vehículo (ayuda a evitar los siniestros viales, permitiendo mejorar las condiciones de visibilidad cuando la luz es escasa o durante la noche).

En relación al capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, con el 21% de defectos graves detectados, es el segundo en el que más defectos se detectan. Se trata de un apartado clave para la seguridad vial, ya que los neumáticos constituyen el punto de contacto entre el vehículo y la carretera.

Con respecto a Emisiones contaminantes, el 19% de los rechazos en la ITV es motivado por un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones contaminantes. Esta cifra ha aumentado tres puntos en el último año.

Finalmente, y en referencia al capítulo de Frenos, supone el 13% de los defectos graves detectados, a pesar de ser uno de los componentes más importantes para la seguridad del vehículo. Una avería en los frenos impedirá detener el vehículo a tiempo o provocar un comportamiento dinámico inadecuado, aumentando las probabilidades de sufrir o generar un siniestro vial y, en consecuencia, posibles fallecidos y heridos de distinta consideración.

El parque circulante, cada vez más envejecido e inseguro

Magaz también quiso recordar que la edad del parque de vehículos al cierre del año 2022 era de 14,9 años, una cifra que ha aumentado el 10,4% en los últimos 5 años.

“El hecho de tener vehículos cada vez más antiguos circulando, unido a un incumplimiento en la ITV superior al 30%, tiene que despertar una gran preocupación en las autoridades, pues se trata de una situación que tiene efectos muy negativos en la seguridad vial y en el medioambiente”, aseguró el director gerente de AECA-ITV.

Y es que, la lectura de la asociación pasa porque los datos de la DGT muestran la relación que hay entre la ITV, la antigüedad del vehículo y su seguridad

Según AECA, y de acuerdo con los últimos datos oficiales, entre 2019 y 2021 aumentó el 24% el número de turismos implicados en siniestros viales con fallecidos que tenían más de 10 años y sin ITV en vigor. En materia de motocicletas, la cifra alcanza el 26% y, en el caso de los vehículos industriales, el crecimiento fue de 163%, lo que la entidad califica como "muy preocupante".

Screenshot 4
La edad del parque de vehículos al cierre del año 2022 era de 14,9 años, una cifra que ha aumentado el 10,4% en los últimos 5 años.
Screenshot 5
 Entre 2019 y 2021 aumentó el 24% el número de turismos implicados en siniestros viales con fallecidos que tenían más de 10 años y sin ITV en vigor.

Guillermo Magaz puso en valor la ITV

Una vez presentadas las cifras, el director gerente de AECA-ITV, aprovechó para poner en valor la labor la ITV. De nuevo lo hizo con cifras, explicando que la ITV en siniestros viales evita 15.641 siniestros, 13.110 heridos y 148 fallecidos y también que, por emisiones contaminantes, evita 575 fallecidos. Unas cifras que se traducen en un beneficio social de 1.101 millones de euros, según el Estudio "Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medioambiente" de la Universidad Carlos III de Madrid 2022. 

Guillermo magaz
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas