Derivados, furgonetas y pick-up son los vehículos que empujan con más fuerza el imparable ascenso del renting en España y acumulan ya el 45,01% del mercado total, frente al 36,45% de igual periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Así lo comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, cuando destaca que el crecimiento del peso de este segmento “copa ya más del 45% del mercado y gana más de ocho puntos porcentuales, en relación con el mismo periodo de 2022”.
En general, las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting acumularon hasta octubre 244.976 unidades, el 19,55% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 204.918 vehículos, lo que sitúa el peso del renting en el total de las matriculaciones en el 26,31%, mientras que, a octubre de 2022, era del 26,19%.
Por lo que respecta al décimo mes del año, el sector del renting matriculó 23.284 vehículos, frente a los 21.441 del mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento del 8,60% y mantiene, según Castro Acebes, “la buena senda de crecimiento en las matriculaciones, tanto para el renting como para el total del mercado y vamos, poco a poco, acercándonos a valores prepandemia”.
Por canales, el renting ha supuesto el 47,33% del de empresa en octubre, mientras que en el mismo mes del año pasado registraba el 46,98%. En el acumulado, su peso en este canal alcanza el 47,20%, frente al 45,98% a octubre de 2022. Peor resultado registra el rent a car que, tras la fuerte caída del 66,4% en septiembre, se desploma el 67,5% en octubre, si bien sigue en números negros en el acumulado del año, con un crecimiento del 8,8% respecto a igual periodo de 2022.
Las compañías de renting han invertido 5.452 millones de euros en adquisición de vehículos nuevos hasta octubre, el 21,18% más que al cierre de octubre de 2022, cuando dicho gasto fue de 4.498,7 millones de euros.
En cuanto a las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), se han matriculado 24.673 unidades en renting en los 10 primeros meses del año, lo que supone el 10,07% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 34,52% en relación con los datos al cierre de octubre de 2022, cuando se contabilizaban 18.341 unidades electrificadas; es decir, que el renting aporta un peso del 25,16% al total de matriculaciones de electrificados del mercado nacional.
En cuanto a vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de octubre de 2023, el 36,29% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2022, su penetración era del 31,81%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,95%.
La marca con más matriculaciones en la modalidad de renting en octubre fue Renault, seguida de Volkswagen y Toyota. Sin embargo, Volkswagen sigue liderando el ranking de ventas en el acumulado de los 10 primeros meses del año, seguido muy de cerca por Renault y, ya a más distancia, Peugeot ocupa la tercera plaza.
Por modelos, el Nissan Qashqai fue el más vendido en octubre, seguido de la Renault Express y del Fiat 500, mientras que, en el acumulado, lidera el ranking el Seat Arona, con la segunda plaza para el Volkswagen T-Roc y la tercera para la Renault Express.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.