Web Analytics
Continental recoge las regulaciones sobre neumáticos de invierno para vehículos comerciales de 38 países
Suscríbete
En el folleto "Afronte el invierno con confianza"

Continental recoge las regulaciones sobre neumáticos de invierno para vehículos comerciales de 38 países

Conti Scandinavia neumáticos
El folleto de Continental "Afronte el invierno con confianza" proporciona información útil sobre todos los aspectos de los neumáticos de vehículos industriales para los meses más fríos del año. Fuente: Continental.
|

Con la llegada del frío del otoño y el invierno, Continental ha reunido nuevamente las últimas regulaciones sobre los neumáticos de invierno para vehículos comerciales de 38 países, incluyendo los cambios realizados para el invierno 2023/2024. 

La normativa legal que regula el equipamiento de invierno para camiones, autobuses y furgonetas funciona de forma diferente en los distintos países. La firma publicará las recomendaciones legales aplicables en otoño, ofreciendo a los gestores/managers de flotas, y conductores de autobuses y camiones una visión clara de las últimas normativas de invierno en los países en los que operan sus vehículos.

Diferencias según la meteorología

En países como Gran Bretaña, Hungría, Países Bajos, Polonia y Portugal, sigue sin haber obligación general de montar neumáticos de invierno en los vehículos comerciales. En Alemania, los camiones a partir de 3,5 toneladas métricas deben utilizar neumáticos 3PMSF en los ejes de dirección y tracción. En Italia, el equipamiento de invierno obligatorio se indica mediante señales de tráfico en algunas carreteras, mientras que en países como Bulgaria y Letonia se prescribe una profundidad mínima de la banda de rodadura. Además, países escandinavos como Suecia estipulan que los vehículos de más de 3,5 toneladas métricas deben utilizar neumáticos con la marca 3PMSF o POR, o neumáticos con clavos, en los ejes delantero y motriz, ya que las condiciones meteorológicas extremas son frecuentes. El uso de neumáticos M+S sólo seguirá estando permitido en esta zona geográfica hasta el 30 de noviembre de 2024.

Actualizaciones en Francia, Islandia, Kosovo y Suiza

Los requisitos actuales para Alemania no han cambiado respecto al año pasado. Lo mismo ocurre en los países de tránsito importantes y en la mayoría de los demás territorios. Sin embargo, hay nuevas actualizaciones para Francia, Islandia, Kosovo y Suiza.

En Francia, el equipamiento de invierno es ahora obligatorio en las carreteras especialmente designadas. Del 1 de noviembre al 31 de marzo, a discreción de las autoridades locales, los vehículos N1/N2/N3 con remolque tienen que ir equipados con dispositivos antideslizantes desmontables, como cadenas de nieve para al menos dos ruedas motrices. Los vehículos N1/N2/N3 sin remolque deben estar equipados con neumáticos de invierno 3PMSF en al menos dos ruedas de cada eje. En Francia, los autobuses de tipo M2/M3 deben estar equipados con dispositivos antideslizantes desmontables para al menos dos ruedas motrices o, en su defecto, con neumáticos de invierno 3PMSF en el eje delantero de dirección y en al menos dos ruedas motrices. Habrá un periodo de transición hasta noviembre de 2024 para los neumáticos M+S ya utilizados. Los vehículos con un peso bruto autorizado inferior a 3,5 toneladas métricas pueden circular con neumáticos de clavos de noviembre a marzo, siempre que no superen una velocidad máxima de 90 km/h. En Francia, los vehículos equipados con neumáticos de clavos deben identificarse con una etiqueta. Está prohibido utilizar neumáticos con clavos en vehículos de más de 3,5 toneladas de peso bruto.

En Islandia, los neumáticos de invierno no son obligatorios. Del 1 de noviembre al 14 de abril, los neumáticos deben tener una profundidad mínima del dibujo de 3 milímetros. Las cadenas para la nieve están prohibidas si existe la posibilidad de que puedan dañar las carreteras. El uso de neumáticos con clavos está permitido en Islandia del 1 de noviembre al 14 de abril.

En Kosovo, los vehículos de transporte con un peso bruto máximo autorizado de 3,5 toneladas métricas deben utilizar neumáticos de invierno con una marca M+S en todas las ruedas del 15 de noviembre al 15 de marzo. Los neumáticos de verano con una profundidad mínima de la banda de rodadura de 4 milímetros pueden seguir utilizándose, siempre que se instalen cadenas para la nieve en los neumáticos de las ruedas motrices. Los autobuses y vehículos de transporte con un peso bruto autorizado superior a 3,5 toneladas métricas deben utilizar cadenas para la nieve o neumáticos de invierno (con la marca M+S) en las ruedas motrices. Además, en esta tipología de rueda también se pueden utilizar cadenas para la nieve, pero están prohibidos los neumáticos con clavos. 

La normativa de invierno en Suiza se ha actualizado y ahora permite el uso de cadenas para la nieve en carreteras adecuadas con la correcta señalización.

Conti Scandinavia, gama segura para todas las estaciones 

Las características de conducción segura tanto en carreteras invernales como en condiciones más cálidas son el atributo más destacado de esta línea de neumáticos. Hinnerk Kaiser, jefe de Desarrollo de Producto de Neumáticos para Autobuses y Camiones, explica que “los compuestos de goma optimizados de la familia de neumáticos Scandinavia ofrecen un agarre abundante sobre nieve, hielo y superficies mojadas sin comprometer el kilometraje, el desgaste y la vida útil de la banda de rodadura”. 

Esta línea de neumáticos ofrece cubiertas para todas las posiciones de eje y utiliza una tecnología especial de laminillas en dos etapas. En invierno, esto proporciona un rendimiento seguro y, en verano, el resultado es un ahorro de combustible, una resistencia a la rodadura optimizada y una gran capacidad de kilometraje. Ambos aspectos tienen un efecto directo en la eficiencia de la flota. Kaiser añade que "el alto contenido en caucho natural de nuestros neumáticos les confiere una menor resistencia a la rodadura y la flexibilidad necesaria a bajas temperaturas". Otro punto a favor es que son comparativamente más silenciosos.

"Afronte el invierno con confianza", información para los meses más fríos 

El folleto de Continental "Afronte el invierno con confianza" proporciona información útil sobre todos los aspectos de los neumáticos de vehículos industriales para los meses más fríos del año. Como proveedor internacional de soluciones y servicios, la empresa ofrece una amplia gama de neumáticos premium para el invierno, incluyendo un gran número de recauchutados. Pronto encontrará también el folleto y el resumen de la normativa vigente sobre neumáticos de invierno en la aplicación TireTech. Aquí se puede encontrar la normativa sobre neumáticos de invierno.

   El nuevo AllSeasonContact 2 de Continental, sobresaliente en las pruebas de AutoBild para todas las estaciones
   Continental montará sus neumáticos como equipo original para el Maserati Grecale
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto