Web Analytics
El gobierno podría comprar los 7.000 vehículos eléctricos previstos si optase por seminuevos
Suscríbete
Desembolsaría el 15% menos respecto al presupuesto proyectado

El gobierno podría comprar los 7.000 vehículos eléctricos previstos si optase por seminuevos

Audi 3179274 1280
El factor precio se erige como uno de los principales escollos para la electrificación para clientes particulares y públicos. Fuente: Pixabay.
|

El gobierno, para electrificar la flota de vehículos de los ministerios, podría comprar los 7.000 eléctricos inicialmente previstos si en vez de nuevos optara por seminuevos. Según Autoscout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto a partir de los datos del Green Car Monitor VO de autobiz, el perfil de un usado electrificado en stock es un coche de dos años a un precio medio de 36.700 euros.

De este modo, el desembolso por parte del gobierno sería de 257 millones de euros, alrededor del 15% menos respecto al presupuesto de 300 millones de euros que maneja y que no le alcanza para cubrir los 7.000 vehículos previstos, lo que le ha llevado a rebajar las expectativas a 5.500 coches (el 20% menos), tal y como ha comunicado a Bruselas.

Y es que el factor precio se erige como uno de los principales escollos para la electrificación para clientes particulares y públicos, máxime cuando el contexto económico viene marcado por la inflación, afectando a particulares, empresas y, ahora también, al Estado.

Para Autoscout24, es clave que tanto oferta como demanda empiecen a poner el foco en el usado como vía de entrada alternativa a este nuevo mundo ajeno a la combustión, de modo que esta tendencia no llegue solo al conductor particular, sino también al “parque ministerial”.

Según Ignacio García Rojí, portavoz de Autoscout24, “la pregunta es por qué el parque público no puede optar por vehículos seminuevos, cuando se trata de una opción más asequible, con coches perfectamente equipados, muchos de ellos procedentes de rent a car o renting, es decir, perfectamente mantenidos y con una larga vida útil por delante. En España se venden casi dos usados por cada nuevo, luego esta tendencia podría derivarse perfectamente al sector público”

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas