La empresa HVR energy participará como partner en la segunda edición de Global Mobility Call (del 24 al 26 de octubre en Ifema Madrid), donde tratará los retos del desarrollo del hidrógeno verde enfocado a las soluciones de movilidad de las personas y mercancías y expondrá los avances de sus proyectos, como el de la planta de producción y suministro en la Comunidad de Madrid. El evento, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, reunirá a los principales líderes y empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad sostenible.
Con más de 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables, HVR está comprometida con la descarbonización del sector del transporte de personas, mercancías, así como el transporte marítimo, por lo que desarrolla y opera proyectos de producción, generación, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde renovable destinado principalmente a soluciones de movilidad.
Como parte de su estrategia, recientemente junto al operador de transporte de viajeros AVANZA, ha incorporado al servicio de transporte público del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, el primer autobús de pila de combustible repostado con hidrógeno verde producido íntegramente, en la primera planta de producción y suministro de la Comunidad de Madrid.
El hidrógeno utilizado es totalmente renovable, al utilizarse exclusivamente electricidad renovable para su generación. A diferencia de otros proyectos, al no requerir que se transporte el hidrógeno desde otro centro de producción, mediante camiones convencionales, el ciclo de producción y suministro es 100% verde.
La planta genera hidrógeno verde que se dispensa directamente al autobús. Los excedentes de hidrógeno renovable generados se destinan al repostaje de vehículos pesados de mercancías o carretillas elevadoras, para favorecer la descarbonización también de este tipo de vehículos.
Asimismo, consta de una estación de generación y suministro de hidrógeno para vehículos pesados a 350 bar, con capacidad para producir 70 kg de hidrógeno verde al día en su fase inicial y que en una segunda fase alcanzará una capacidad de hasta 280 kg al día. Este hidrógeno es suficiente para repostar 2 autobuses (fase inicial) o hasta 8 autobuses (segunda fase).
Para el presidente de HVR, Luis Suárez-Olea, “este proyecto es el primero de muchos proyectos de generación de H2 distribuido focalizado exclusivamente en la movilidad de personas, mercancías y transporte marítimo, con el objetivo de ser los primeros generadores de H2 de España con red de estaciones de hidrógeno a disposición de las empresas de movilidad españolas”.
Suárez-Olea participará el 24 de octubre en el Auditorio Principal de Global Mobility Call, en la conferencia “Hidrógeno verde aplicado a la movilidad del presente”, en la que abordará sobre este y otros proyectos que desarrolla la empresa en relación a la movilidad sostenible.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.