Web Analytics
HVR energy tratará los retos del desarrollo del hidrógeno verde para la movilidad
Suscríbete
Expondrá los avances de sus proyectos

HVR energy tratará los retos del desarrollo del hidrógeno verde para la movilidad

IMG HVR
Como parte de su estrategia, recientemente junto al operador de transporte de viajeros AVANZA, ha incorporado al servicio de transporte público del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, el primer autobús de pila de combustible r
|

La empresa HVR energy participará como partner en la segunda edición de Global Mobility Call (del 24 al 26 de octubre en Ifema Madrid), donde tratará los retos del desarrollo del hidrógeno verde enfocado a las soluciones de movilidad de las personas y mercancías y expondrá los avances de sus proyectos, como el de la planta de producción y suministro en la Comunidad de Madrid. El evento, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, reunirá a los principales líderes y empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad sostenible. 

Foco puesto en la descarbonización del transporte

Con más de 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables, HVR está comprometida con la descarbonización del sector del transporte de personas, mercancías, así como el transporte marítimo, por lo que desarrolla y opera proyectos de producción, generación, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde renovable destinado principalmente a soluciones de movilidad.

Como parte de su estrategia, recientemente junto al operador de transporte de viajeros AVANZA, ha incorporado al servicio de transporte público del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, el primer autobús de pila de combustible repostado con hidrógeno verde producido íntegramente, en la primera planta de producción y suministro de la Comunidad de Madrid.

El hidrógeno utilizado es totalmente renovable, al utilizarse exclusivamente electricidad renovable para su generación. A diferencia de otros proyectos, al no requerir que se transporte el hidrógeno desde otro centro de producción, mediante camiones convencionales, el ciclo de producción y suministro es 100% verde.

La planta genera hidrógeno verde que se dispensa directamente al autobús. Los excedentes de hidrógeno renovable generados se destinan al repostaje de vehículos pesados de mercancías o carretillas elevadoras, para favorecer la descarbonización también de este tipo de vehículos.

Asimismo, consta de una estación de generación y suministro de hidrógeno para vehículos pesados a 350 bar, con capacidad para producir 70 kg de hidrógeno verde al día en su fase inicial y que en una segunda fase alcanzará una capacidad de hasta 280 kg al día. Este hidrógeno es suficiente para repostar 2 autobuses (fase inicial) o hasta 8 autobuses (segunda fase).

Para el presidente de HVR, Luis Suárez-Olea, “este proyecto es el primero de muchos proyectos de generación de H2 distribuido focalizado exclusivamente en la movilidad de personas, mercancías y transporte marítimo, con el objetivo de ser los primeros generadores de H2 de España con red de estaciones de hidrógeno a disposición de las empresas de movilidad españolas”.

Suárez-Olea participará el 24 de octubre en el Auditorio Principal de Global Mobility Call, en la conferencia “Hidrógeno verde aplicado a la movilidad del presente”, en la que abordará sobre este y otros proyectos que desarrolla la empresa en relación a la movilidad sostenible.

   Global Mobility Call reúne a los protagonistas sobre el debate de futuro de la movilidad sostenible
   Global Mobility Call convoca los I Premios GMC
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto