Web Analytics
A partir de 2025 será obligatorio que haya puntos de recarga para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros
Suscríbete
En la red básica de carreteras de la UE

A partir de 2025 será obligatorio que haya puntos de recarga para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros

Ev g360989b21 1280
Los puntos de recarga tendrán que contar con una potencia mínima de 400 kW y de al menos 150 kW en cada punto de salida individual. Fuente: Pixabay.
|

La UE ha aprobado el acuerdo por el que tendrá que haber obligatoriamente cargadores para vehículos eléctricos cada 60 km en la red básica de carreteras de la Unión Europea. Además, será obligatorio que haya un punto de recarga cada 100 kilómetros en el resto de las vías de la red integral transeuropea.

En consecuencia, los gobiernos nacionales deberán asegurar que para el 31 de diciembre de 2025 haya puntos de carga cada 60 kilómetros en la red prioritaria con una potencia mínima de 400 kW y de al menos 150 kW en cada punto de salida individual.

Para el 31 de marzo de 2027, estos objetivos se incrementarán a una potencia de 600 kW, y los puntos de salida individual con al menos 150 kW deberán aumentar de uno a al menos dos. Más detalladamente, el acuerdo establece que antes de que comience 2026, se instalarán puntos de recarga rápida de al menos 150 kW para turismos y furgonetas cada 60 kilómetros a lo largo de los principales corredores de transporte de la UE.

Asimismo, se requerirá la presencia de estaciones de recarga para vehículos pesados con una potencia mínima de 350 kW cada 60 kilómetros en la red principal de la RTE-T y cada 100 kilómetros en la red integral de la RTE-T a partir de 2025, con el objetivo de lograr una cobertura completa para 2030.

Red de repostaje de hidrógeno

A partir de 2030, se desplegarán estaciones de repostaje de hidrógeno que atiendan tanto a automóviles como a camiones en todos los nodos urbanos y cada 200 kilómetros a lo largo de la red básica de la RTE-T. Además, los usuarios podrán pagar de manera sencilla en los puntos de carga o repostaje con tarjetas o dispositivos sin contacto, sin necesidad de suscripciones, y con total transparencia sobre los pagos.

   La red de recarga pública operativa en España se incrementa en más del 16% en lo que va de año
   La falta de infraestructura de recarga, los elevados precios y la poca autonomía frenan la venta de vehículos eléctricos
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto