MotorK está concentrando sus esfuerzos en la seguridad de los datos y consolidando la fiabilidad de sus servicios introduciendo la autenticación de dos factores en sus soluciones principales, como parte de la visión de grupo para ser el socio tecnológico más seguro para la distribución de movilidad y proporcionar a los concesionarios y fabricantes de automóviles herramientas fiables que garanticen la seguridad y confidencialidad de la información de los clientes.
Desde el ransomware hasta las filtraciones de datos, el sector de la automoción está experimentando un número sin precedentes de problemas de ciberseguridad. Según un informe de Verizon sobre investigaciones de filtraciones de datos, el 80% de las filtraciones de seguridad tienen que ver con contraseñas comprometidas. De hecho, las contraseñas débiles convierten la infraestructura de IT de los concesionarios de automóviles en un blanco fácil para los hackers que desean acceder a un tesoro de datos como nombres, direcciones, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y, lo que es quizás más importante, información financiera como datos bancarios.
MotorK, cuya tecnología está diseñada para permitir la mejor experiencia del cliente a lo largo del proceso de compra omnicanal de automóviles, ahora proporciona autenticación de dos factores (2FA) a los concesionarios y fabricantes de equipos originales que ya confían en la oferta de WebSparK, mejorando así la seguridad de su solución web para el comercio minorista de automóviles mediante un proceso de inicio de sesión en dos pasos que requiere un código de un solo uso desde una aplicación móvil o correo electrónico, además de la contraseña tradicional principal.
Cybersecurity Ventures estima un coste global de 8 billones de dólares sólo en 2023, y según el Foro Económico Mundial (FEM), la ciberdelincuencia ha crecido hasta convertirse en la tercera economía mundial después de EE.UU. y China; lo que hace evidente que la ciberseguridad debe ser una de las principales preocupaciones de cualquier empresa digital. Gracias a esta nueva funcionalidad, MotorK da un paso adelante para garantizar los máximos estándares de seguridad de sus productos y proporcionar un entorno online más seguro a clientes, consumidores finales y socios.
Marco Marlia, director general y cofundador de MotorK, declara que “ha aumentado el interés por evitar la interrupción de la actividad empresarial relacionada con las TI, las pérdidas financieras y el daño a la reputación por no verificar las prácticas de seguridad de los datos. Como líderes en la escena tecnológica de la distribución de automóviles en EMEA, es nuestro deber garantizar que nuestras soluciones cumplen las normas más estrictas en términos no sólo de rendimiento técnico, sino también de integridad y seguridad de los datos. Nuestra visión de ser el socio tecnológico más fiable para la distribución de movilidad solo puede alcanzarse si mantenemos un enfoque centrado en el cliente en todo lo que hacemos. La ciberseguridad es algo que no nos tomamos a la ligera; por lo tanto, los fabricantes y distribuidores de automóviles pueden confiar en nuestro compromiso continuo con el desarrollo y la entrega de los mejores y más seguros productos para apoyar sus actividades diarias”.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.