Según ha publicado Asetra, el 78% de los talleres madrileños creció en número de entradas en el primer semestre del año, con una media del 5% respecto al mismo periodo de 2022 y el 68% incrementó sus ingresos, con una media del 8% respecto al mismo periodo. Desde la entidad recuerdan que hay que tener en cuenta la elevada inflación del año pasado, frente a la de este, más moderada.
De ese 78% que mencionamos, el 15% afirmó crecimiento superior al 10%. Además, el 16% indica que su número de entradas permaneció estable; mientras que otro 6% habla de caídas en este parámetro.
Por otra parte, desde Asetra destacan que el 69% de los asociados participantes en el informe creció en volumen de negocio, el 19% reporta estabilidad en su volumen de negocio y el 12% indica pérdidas en la facturación.
Asimismo, el 44% de los talleres madrileños opina que la segunda parte del año será similar a la primera, el 32% espera mejorar su media anual y el 22% considera que empeorará.
El 70% de las plantillas permanece estable, pero el 22% de las empresas habría contratado más trabajadores de encontrar el perfil adecuado para cubrir sus necesidades.
Además, el 19% de los talleres madrileños que han respondido a la encuesta han ampliado sus plantillas en el primer semestre de este año (en este resultado se incluye cualquier modificación, incluido el aumento de horas en jornadas parciales). Por otro lado, el 8% de las empresas del sector ha perdido empleo durante los primeros seis meses del año.
Por último, según Asetra, el mercado madrileño de reparación y mantenimiento podría absorber de inmediato en torno a 1.200 trabajadores, la mayoría de ellos oficiales de 1ª o 2ª.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.