Grupo Cartés lleva más de 50 años suministrando soluciones de filtración y cuenta con un amplio porfolio de soluciones para el sector de frío industrial que ayudan a mitigar los problemas habituales que surgen en los sistemas de refrigeración relacionados con la lubricación, la coalescencia y el uso de gas refrigerante.
La compañía, gracias a su amplia experiencia conoce las principales complicaciones que pueden aparecer en los sistemas de frío industrial. Estos problemas están relacionados con las fases de lubricación, coalescencia o, también, con el uso del gas refrigerante, y pueden llegar a afectar gravemente al rendimiento de los sistemas, generando problemas de fugas.
Con el objetivo de evitar la degradación de los filtros y los cierres mécanicos de los sistemas de refrigeración por el contacto de los mismos con aceites o amoniacos, la compañía ofrece un amplio abanico de soluciones técnicas que evitan este peligroso desgaste, como es el uso de colas de cemento de poliuretano para evitar que los filtros se degraden y las tapas se despeguen; el uso de juntas de alta resistencia química, como EPDM, que garantizan la estanqueidad; el uso de medios sintéticos absolutos, en vez de celulosa, para aumentar la eficiencia de filtración; el aumento de la superficie filtrante para mejorar la eficiencia y el ahorro energético, al disminuir la pérdida inicial de carga del filtro, y para aumentar la vida útil del elemento y alargar los tiempos entre cambios; o el estañado de partes metálicas críticas del elemento filtrante para una protección extra.
Para garantizar la fiabilidad de los sistemas de frío y mejorar su eficiencia energética, la compañía ofrece un servicio de estudio y redimensión de filtros y sistemas completos.
Esta empresa ofrece un servicio integral que, en el caso del sector de frío industrial, se compone de soluciones técnicas y de un asesoramiento de expertos que ayudan a garantizar una óptima gestión de los recursos y mejores rendimientos en los procesos.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.