Web Analytics
La AER recibe el Premio a la Seguridad Vial de Fundación CEA
Suscríbete
Por su labor social desarrollada en favor de la seguridad vial

La AER recibe el Premio a la Seguridad Vial de Fundación CEA

Unnamed
En nombre de AER, recibió el premio su presidente, José-Martín Castro Acebes, quien dedicó el reconocimiento a todas las compañías de renting y sus equipos. Fuente: AER.
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha sido galardonada por la Fundación CEA, en el marco de un acto celebrado en su sede social de Madrid, con el Premio a la Seguridad Vial en su XIV edición, como reconocimiento a la labor social que desarrolla para lograr en España una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

El Premio Fundación CEA fue creado para reconocer y premiar anualmente a aquellas personas, organismos o entidades que destacan por su meritoria labor social desarrollada en favor de la seguridad vial, la protección y la prevención a las víctimas de los accidentes de tráfico.

Este año, el premio ha sido otorgado a la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), organización sin ánimo de lucro creada en el año 1995 con el propósito de lograr que el renting sea un servicio ampliamente conocido por toda la sociedad y cuyo fin principal es acompañar y asesorar a las compañías asociadas y promover una movilidad segura, digital, conectada, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En su intervención el presidente de la Fundación CEARafael Fernández-Chillón, mencionó que “los que nos conocéis desde hace tiempo, sabéis que la Fundación CEA ha recogido bajo su paraguas todas aquellas acciones de Responsabilidad Social Corporativa que desde 1966 venía desarrollando CEA como Club de Automovilistas. Y entre esas acciones y con especial cariño, desde Fundación CEA quisimos continuar la costumbre, iniciada en 1994, de otorgar anualmente un premio a aquella persona o entidad que más se hubiera destacado por su meritoria labor social desarrollada en favor de la prevención de los accidentes de tráfico y la seguridad vial”.

Fernández-Chillón citó también a los premiados de ediciones anteriores, declarando que “por poner algunos ejemplos, este premio fue concedido a entidades como la Cruz Roja Española, el SAMUR, el servicio de Emergencias 112, el Grupo Atresmedia por su campaña PONLE FRENO, la querida Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, RTVE por su programa Seguridad Vital o la Fundación MAPFRE; y a personalidades como Paco Costas (q.e.p.d.), Luis Montoro, Miguel María Muñoz o el año pasado al fiscal especial de seguridad vial Bartolomé Vargas”.

Referente al premiado señaló que “la meta de lograr que el renting sea un servicio ampliamente conocido por toda la sociedad se ha de alcanzar sin perder de vista los tres pilares fundamentales que sustentan la idiosincrasia de la AER: eficiencia, medio ambiente y seguridad vial. La AER cree y trabaja por una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Del mismo modo, pone el punto de mira en la tecnología como condición sine qua non para alcanzar los mayores objetivos en estas tres áreas”.

En su intervención, Juan José Matarí, presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados en la anterior legislatura, comentó sobre el premiado que “es verdad que España es un país de referencia europea y mundial en la seguridad vial y lo hemos conseguido gracias al esfuerzo y trabajo de muchas personas e instituciones, pero sobre todo a la colaboración de entidades y organizaciones como la que recocemos aquí esta tarde. Debemos sentirnos orgullosos ante lo conseguido, insisto, entre todos”.

Por su parte, el director general de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro Olivella, puso en valor el papel protagonista del renting y afirmó que “nos conocemos desde hace muchos años y son unos profesionales, es un ejemplo de colaboración público-privada espléndido”También añadió que “es una época de incertidumbre, pero de las cosas que sí tenemos claras es que el renting siempre está presente. Desde el punto de vista de cambiar la propiedad por el uso, el mejor ejemplo es el renting; desde temas medioambientales, como disminuir o eliminar las emisiones o la lucha contra el cambio climático, el gran protagonista de España es el renting. Los coches eléctricos, híbridos, y la electrificación del parque están entrando por el renting; y, por último, en la renovación del parque de vehículos, el protagonista también es el renting; los coches salen al mercado cuando finalizan sus contratos en muy buen estado, bien mantenidos y muy bien conservadosSolo podemos dar las gracias a la Asociación Española de Renting por su inmenso papel que no siempre es reconocido, pero hoy lo ha sido”.

En nombre de AER, recibió el premio su presidente, José-Martín Castro Acebes, quien dedicó el reconocimiento a todas las compañías de renting y sus equipos, expresando que el premio era para “aquellos que trabajan todos los días por conseguir que los vehículos estén en óptimas condiciones y se esfuerzan para implantar las mejores metodologías”. Añadió también que “ese es el verdadero concepto de uso responsable de los vehículos que la AER se esfuerza en divulgar, tratando de que los buenos propósitos den paso a verdaderas políticas propias, basadas en cada experiencia y necesidad, que abarquen desde simples decálogos hasta la apuesta decidida por la autorregulación o normalización, como son las esenciales normativas ISO en materia de Seguridad Vial, o las acciones de Responsabilidad Social Corporativa en esta materia, o la implantación de sistemas de formación adaptados a las necesidades de cada persona”.

Asimismo, el presidente de la asociación resaltó la misión que tiene la empresa sobre la seguridad vial, explicando que “la seguridad nace antes de acceder al vehículo y a la vía, es por lo que la AER tiene como compromiso permanente divulgar, poniendo foco en la movilidad segura como un concepto que trata de establecer buenas prácticas mucho antes de que se esté en el vehículo y en la vía”.

   El 33% de los conductores españoles ignora qué son los neumáticos de invierno
   Renting Finders se une a la AER como colaborador asociado
   El renting copa el 26,8% de las matriculaciones registradas hasta mayo
Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto