Web Analytics
La DGT pretende prohibir los triángulos de emergencia en autopistas y autovías este mismo verano
Suscríbete
Help Flash explica las ventajas de las señales V-16

La DGT pretende prohibir los triángulos de emergencia en autopistas y autovías este mismo verano

HelpFlash IoT 09
Desde Help Flash recuerdan que, aunque en la actualidad no son obligatorias, las señales V-16 sí son recomendables. Fuente: Help Flash.
|

La DGT ha anunciado que se plantea prohibir los triángulos de emergencia en autopistas y autovías desde este mismo verano dado el incremento de atropellos que se registran cuando, tras un incidente en una de estas vías, los ocupantes del vehículo abandonan el habitáculo.

Se trata de una situación que se viene registrando desde hace varios años y para la cual ya existe una solución: el uso de las señales V-16. Este tipo de dispositivos luminosos permiten señalizar un incidente en carretera sin necesidad de salir del vehículo ni correr riesgos innecesarios. Simplemente el conductor debe abrir la ventana y colocar la señal en el techo del coche.

Tras la aprobación del Real Decreto de Auxilio en Carretera las luces V-16 se convirtieron en el sustituto legal de los triángulos de emergencia. De hecho, hoy en día los conductores pueden elegir cuál de los dos dispositivos usar.

Hasta el momento, la norma contempla que será en enero de 2026 cuando los triángulos de seguridad dejarán de estar permitidos y serán obligatorias las luces V-16 conectadas. Sin embargo, esta fecha podría adelantarse, al menos para el caso de incidentes en autovías y autopistas.

Ventajas de las V-16

Desde Help Flash recuerdan que, aunque en la actualidad no son obligatorias, las señales V-16 sí son recomendables; por eso, explican las ventajas que tienen estas balizas de emergencia para la seguridad vial.

Ofrecen máxima visibilidad, su reflector parabólico con tecnología led, permite que el vehículo sea visible en todas direcciones y a 1 km de distancia, aún en condiciones de baja luminosidad.

Además, se activa de forma rápida, basta con colocarla en el techo del vehículo y activarla pulsando el botón de encendido. En el caso de las balizas conectadas, una vez encendidas, se envía de manera inmediata, automática y anónima una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando la localización exacta del vehículo y esta información es compartida en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía. De esta forma, podrán disponer previamente de la información sobre cualquier incidencia a lo largo de su trayecto, una notificación que no sólo aparecerá en los paneles de información variable que hay en las diferentes carreteras, sino que también estarán en las aplicaciones de movilidad en sus teléfonos y en los propios coches conectados.

Se trata de un sistema ligero, compacto y fácil de guardar, es pequeño y manejable, lo que lo hace perfecto para todo tipo de vehículos.

Además, es compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas: lluvia, nieve, viento o niebla.

Por último, cabe destacar que es autónomo y funciona sin cables. Dado que cerca del 40% de las averías en carretera son eléctricas; se hace imposible el uso de las luces de emergencia y dispositivos cableados. Help Flash, por ejemplo, funciona con pilas alcalinas comerciales, que le proporcionan 2,5 horas de autonomía en modo emergencia. Además, este tipo de pilas que no sufren sulfatación, permiten guardar el dispositivo hasta 4 años conservando más de un 80% de su capacidad.

   Help Flash recomienda el uso de la señal V-16 en motos
   Help Flash destaca las ventajas de las señales V-16
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas