Stellantis N.V. y el principal reciclador de metales, Galloo, han firmado un Memorando de Entendimiento para iniciar negociaciones con el fin de establecer una joint venture centrada en el reciclaje de vehículos al final de su vida útil (FVU), que trabajará con los centros de tratamiento autorizados seleccionados para recuperar de los últimos propietarios estos vehículos FVU, lo que permitirá recuperar las piezas para su reutilización, refabricación y reciclaje.
Se espera que estos servicios se pongan en marcha a fines de 2023, centrándose inicialmente en Francia, Bélgica y Luxemburgo, para expandirse después por toda Europa. La joint venture ofrecerá sus servicios a otros fabricantes de automóviles.
Alison Jones, Stellantis Senior Vice President for Global Circular Economy, ha declarado que “facilitar a l@s clientes/as el reciclaje de sus vehículos al final de su vida útil es un elemento crucial para reducir el impacto medioambiental de nuestros vehículos. La devolución de piezas y materiales a la cadena de valor preserva recursos escasos y contribuye a nuestro empeño por alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2038. Esperamos implantar el programa este año y ampliarlo rápidamente”.
Rik Debaere, CEO de Galloo, ha afirmado que “estamos encantad@s de anunciar un nuevo paso adelante en nuestra larga relación, primero con Peugeot y Citroën, y ahora con Stellantis, pues continuamos liderando el camino de la economía sostenible y responsable llevando el reciclaje de vehículos al final de su vida útil a un nivel superior. Junto a Stellantis estamos impulsando la innovación y garantizando un futuro más sostenible para tod@s”.
El reciclaje forma parte integral de la estrategia de la Business Unit de Economía Circular de Stellantis basada en las 4R: Reman, Repair, Reuse, Recycle (Refabricar, Reparar, Reutilizar, Reciclar). El programa de reciclaje de vehículos FVU contribuirá a multiplicar por diez los ingresos por este concepto, y por cuatro los ingresos por piezas de aquí a 2030, en comparación con 2021, con el objetivo de generar más de 2.000 millones de euros en 2030, como se señala en el plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis. El programa de reciclaje también apoya el objetivo de Stellantis de que los vehículos nuevos contengan un 40% de materiales verdes en 2030.
La operación está sujeta al acuerdo sobre la documentación definitiva y a las condiciones habituales de cierre, incluidas las aprobaciones legislativas.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.