Durante el primer trimestre de 2023 se llevaron a cabo en las estaciones ITV madrileñas 598.367 inspecciones de vehículos, según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV. El 82% de vehículos aprobó satisfactoriamente la ITV a la primera; una cifra que aumenta hasta el 94% en segundas inspecciones. De acuerdo con estos datos, el turismo particular es el tipo de vehículo que lidera el porcentaje de inspecciones favorables con un 83%.
En cuanto a las causas de rechazo, los datos muestran una reducción en los defectos detectados en el capítulo de emisiones contaminantes. En 2023, el índice de suspenso de vehículos cuyas emisiones exceden los límites marcados por la normativa aplicable se ha reducido el 9%, pasando del 33% de 2022 al 24% en los primeros meses de este año.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, ha asegurado que “esta reducción en el número de defectos detectados en la prueba de emisión de gases contaminantes es una buena noticia para Madrid. Hay que recordar que las pruebas de emisión de gases que realizan las ITV evitan al año 575 víctimas mortales prematuras por exposición a partículas”, en referencia al estudio “Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la seguridad vial y al medio ambiente”, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid.
Según los datos facilitados a AEMA-ITV, la prueba de emisión de gases es la tercera causa de no superar la ITV de Madrid, por detrás del sistema de ‘Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión’ con el 27% de rechazo de los vehículos inspeccionados, que ocupa el segundo lugar.
Por su parte, el capítulo de alumbrado y señalización es donde más defectos se detectan, registrando un índice de rechazo del 37%. De este porcentaje, el 10% de desfavorables corresponde a los ciclomotores, el 9% a los vehículos pesados, el 8% al resto de vehículos ligeros, el 5% a los autobuses y el 6% a los turismos particulares.
Siendo así, el informe refleja que esta prueba supuso un total de 213.332 defectos leves y 50.052 defectos graves en las pruebas realizadas en las ITVs de Madrid entre enero y marzo.
Según el informe “La postventa de las dos ruedas en España”, elaborado por Solera, los 3,4 millones de motos que hay en nuestro país generan una facturación a los talleres de 800 millones de euros. De ese total, 535 millones corresponden a la parte de mecánica, frente a los 265 millones de chapa y pintura.
Plenergy ha incorporado al piloto Carlos Sainz, bicampeón mundial de rallies y cuatro veces campeón del Rally Dakar, como nuevo embajador de marca en su última campaña publicitaria.
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, el 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV en el año 2023, último del que se tiene registro, corresponden al capítulo de frenos, ocupando la cuarta posición entre los fallos más detectados por los inspectores.
Un reciente estudio publicado por Carly pone cifras a un fraude silencioso pero muy extendido: la manipulación del cuentakilómetros.
Los neumáticos con una presión incorrecta pueden aumentar las distancias de frenado, hacer que el comportamiento del vehículo sea impredecible y desgastarse más rápidamente. OSRAM Automotive lanza la nueva gama TYREinflate, que ofrece a los conductores una forma sencilla y eficaz de comprobar la presión de los neumáticos en casa.