Los últimos datos de la DGT muestran que aproximadamente 2 millones de motos en España tienen la ITV caducada. Con la llegada del buen tiempo, muchos de los motoristas volverán a sacar sus motos del garaje un verano más para realizar largos viajes y rutas. Por ello, desde TÜV Rheinland quieren promover la seguridad y el mantenimiento recordando a estos conductores que para garantizar el buen estado de dichos vehículos y, así, reducir el riesgo de sufrir u ocasionar un accidente, es importante hacerles un mantenimiento periódico y pasar la ITV.
La primera inspección técnica en motocicletas debe realizarse a los 3 años de su primera matriculación. Tras este período, tendrá que pasarse de forma periódica cada 2 años. Este es el caso de la mayoría de las matriculadas en España, cuyo parque de motocicletas es el más antiguo de Europa con 16,8 años de edad media.
Para empezar, es esencial que cuando acudas a la ITV de tu moto, presentes el permiso de circulación, la tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y el recibo del seguro en vigor. Una vez allí revisarán los siguientes puntos:
Desde TÜV recuerdan que, al finalizar la inspección, si el resultado es favorable con fallos leves, tendrás que subsanarlos lo antes posible, pero no será necesario volver a pasar la inspección. En el caso de que presente defectos graves, el resultado será desfavorable y el vehículo solo podrá circular para ir al taller y a la ITV hasta que estén reparados.
Cabe destacar que la multa por circular con una moto cuya ITV está caducada es de 200 euros (100 euros con pronto pago). Ahora bien, si se circula con un vehículo que ha pasado la ITV como negativa, la sanción asciende a 500 euros, sin posibilidad de rebaja por pronto pago.
Según los datos ofrecidos por el Real Automóvil Club de España (RACE), 1 de cada 5 motos no supera la ITV en la primera inspección. Organizados de mayor a menor, entre los defectos graves más comunes encontramos:
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.