Web Analytics
Conepa traslada a los candidatos municipales y autonómicos los problemas del sector de la reparación
Suscríbete
Mediante una campaña junto a sus asociados

Conepa traslada a los candidatos municipales y autonómicos los problemas del sector de la reparación

Car mechanic gd4aa45701 1280
Conepa ha elaborado un documento base que, una vez personalizado por cada entidad para su área de actuación, está siendo remitido por las asociaciones a los responsables de campaña de los partidos políticos. Fuente: Pixabay.
|

Conepa, y las asociaciones que la integran, han iniciado una campaña informativa con el objetivo de que los candidatos que se presentan a las próximas elecciones municipales y, en su caso, autonómicas, conozcan la problemática específica de las empresas de reparación y mantenimiento de vehículos y las tengan en cuenta en sus actuaciones.

Para ello, Conepa ha elaborado un documento base que, una vez personalizado por cada entidad para su área de actuación, está siendo remitido por las asociaciones a los responsables de campaña de los partidos políticos que concurren a los comicios municipales y autonómicos del próximo 28 de mayo. En el citado documento se informa sobre la realidad del sector de reparación y mantenimiento de vehículos, sus retos y necesidades para seguir contribuyendo eficazmente a la seguridad vial a través del mantenimiento responsable del parque de vehículos.

El escrito de Conepa resume las principales preocupaciones de los talleres en el momento actual. Tras una breve introducción con los datos más significativos del sector (empleo, evolución en ventas, etc…), incidiendo especialmente en su composición de micropymes y pymes, pasa revista a diferentes temas, entre los que se encuentran los siguientes:

Normativa excesiva

Conepa considera que resultan “insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”: los talleres son industrias, pero, a la vez, son prestadores de servicios a consumidores finales y, además, trabajan sobre un producto, el automóvil, que está afectado por una cada vez más exigente legislación protectora del medio ambiente. Todo ello, añadido a la constante generación de normativa administrativa, fiscal y laboral, procedente de la Unión Europea, el estado español, las comunidades autónomas y los municipios, implica una presión enorme sobre las empresas del sector, mayoritariamente micropymes, abrumados por la catarata normativa que les afecta.

La evolución del automóvil y la nueva movilidad

En este apartado, la entidad recuerda, una vez más, que cuestiones como el respeto al medio ambiente o la introducción progresiva de nuevas tecnologías puede y debe ser compatible con la actividad económica de los talleres, que no sólo prestan servicios a los ciudadanos, sino que también contribuyen a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de su propia actividad. Conepa subraya también que el parque de vehículos no lo eligen los talleres, sino sus clientes, los automovilistas, a los que deben dar servicios.

Formación e inversión en nueva tecnología

Las asociaciones de Conepa piden también el apoyo de las instituciones municipales y autonómicas en materia de formación, tanto para nuevos profesionales, como para la actualización continua de los profesionales con experiencia laboral en el sector, dadas las dificultades de las empresas para encontrar profesionales cualificados que puedan cubrir sus demandas de empleo. En ese sentido, se ofrecen a colaborar de manera activa con programas específicos que beneficien al sector en su conjunto.

Economía sumergida

Conepa recuerda, una vez más, que las Administraciones competentes no han actuado de forma contundente ni organizada para luchar contra un serio problema. Paralelamente, los talleres de reparación y mantenimiento legales sufren constantes y rigurosas campañas de inspección. A las empresas del sector les gustaría que ese esfuerzo de las autoridades competentes priorizase más la detección y persecución de la actividad ilegal.

Seguridad vial, esfuerzo conjunto

Dado que entre los principales objetivos de los talleres se encuentra la contribución a la mejora de la seguridad vial en nuestras calles y carreteras, las entidades integradas en Conepa piden que, desde las administraciones competentes, se tenga en cuenta la función social del taller en las campañas de divulgación de la seguridad vial a los automovilistas.

   Conepa analiza el papel de la mujer en la reparación de automóviles
   La Comisión Europea encuentra indicios de infracción de las normas de competencia en las prácticas de las aseguradoras
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto