Web Analytics
El 82% de los vehículos madrileños aprueba la ITV a la primera
Suscríbete
Las emisiones contaminantes, tercera causa de suspenso

El 82% de los vehículos madrileños aprueba la ITV a la primera

Control gases
Las emisiones contaminantes de los vehículos se han convertido en el foco de atención en los últimos años. En las inspecciones de la ITV de Madrid, la causa de rechazo por este capítulo fue del 33% en 2022. Fuente: AEMA-ITV.
|

En 2022 se realizaron 2.328.849 inspecciones técnicas de vehículos en las estaciones madrileñas, tal y como detallan los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV. Del total, un 82% aprobó satisfactoriamente la ITV a la primera; una cifra que aumenta hasta el 93% en las segundas inspecciones. 

En relación con el porcentaje de aprobación por tipo de vehículo, los turismos particulares están dentro de las categorías que mejores datos presentan con un aprobado del 83%.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, ha señalado que “estos datos evidencian que la gran mayoría de los vehículos que acuden a las estaciones madrileñas superan la inspección técnica. Los conductores tienen que abandonar ese miedo a acudir a la ITV; por el contrario, su preocupación debería estar en no acudir, ya que está demostrado que la ITV salva vidas”.

Alumbrado y señalización, principal motivo de suspenso

El proceso de inspección de la ITV comprueba el estado del vehículo con relación a los siguientes capítulos: identificación, acondicionamiento exterior, acondicionamiento interior, alumbrado y señalización, emisiones contaminantes, frenos, dirección, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, motor y transmisión, y otros.

Según los datos facilitados a AEMA-ITV, en las inspecciones realizadas el año pasado, el capítulo de alumbrado y señalización es donde más defectos se detectaron, un total de 836.835 defectos leves y 201.148 defectos graves. Asimismo, supuso la principal causa de no superar la inspección, con un 45% de vehículos afectados.

Las emisiones contaminantes, causa del 33% de rechazos

Las emisiones contaminantes de los vehículos se han convertido en el foco de atención en los últimos años. En las inspecciones de la ITV de Madrid, la causa de rechazo por este capítulo fue del 33% en 2022, justo detrás del sistema de ‘Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión’ que supuso la segunda causa de rechazo, con un 34% de los vehículos inspeccionados.

Se trata de un capítulo de vital importancia pues, de acuerdo con el estudio “Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la seguridad vial y al medio ambiente”, realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, estas comprobaciones evitan al año 575 víctimas mortales prematuras por exposición a partículas. Y lo que es incluso más importante, si todos los vehículos que tienen que pasarla lo hubieran hecho, se habrían evitado 207 muertes prematuras adicionales.

A mayor antigüedad, más rechazos

En relación con el índice de rechazo en atención a la antigüedad del vehículo, se dividen en cuatro grupos: menores de 5 años; de 5 a 10 años; de 10 a 15 años; y mayores de 15 años. Atendiendo a los datos obtenidos durante el año de estudio, como era esperado, se evidencia que, a mayor antigüedad del vehículo, más probable es no superar la inspección a la primera.

Sin embargo, en el caso de los turismos particulares se aprecia una evolución más paulatina en cuanto a índice de rechazo: un 7%, en los menores de 5 años; un 11%, de 5 a 10 años; un 16%, de 10 a 15 años; y un 22%, en los mayores de 15 años.

   AEMA-ITV explica las diferencias que se pueden encontrar en la ITV de un vehículo eléctrico
   El 37,2% de las ITV desfavorables se debe a deficiencias en alumbrado y señalización
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas