Pese a que el sistema de alumbrado y señalización de un vehículo constituye uno de los elementos más importantes para una conducción segura, las ITVs constatan que el sistema de alumbrado es la principal razón por la que los vehículos en Madrid obtienen una inspección técnica desfavorable.
Desde AEMA-ITV explican que “en la mayoría de los casos, el sistema de alumbrado no ilumina lo suficiente por contar con luces fundidas o mal alineadas y tulipas rotas”. Además, recuerdan que el principal objetivo de revisar las luces y el sistema de señalización en la inspección es para garantizar que “veamos y que nos vean”, tanto por parte del resto de vehículos como de los viandantes. Jorge Soriano, presidente de la entidad, recalca que “ver y ser vistos es un factor indispensable para garantizar la seguridad vial del conductor y del resto de usuarios de las vías”.
Cuando el vehículo se somete a la prueba de alumbrado y señalización se comprueba el ajuste de los faros, la altura de las luces de cruce y carretera, si existe alguna fundida o con la tulipa en mal estado, los intermitentes, las luces de emergencia y las antiniebla. De igual modo, también se verifica que las luces de circulación diurna, las de marcha atrás y las de frenado funcionan correctamente.
Según datos aportados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el pasado mes de noviembre, el 37,2% de inspecciones rechazadas se debía a fallos en alumbrado y señalización. Es decir, de los 184.253 vehículos inspeccionados en noviembre, 80.392 presentaron fallos en este capítulo, 65.628 con fallos leves y 14.764 con defectos graves.
En meses de poca luz solar, como en los de los meses de invierno, un estado correcto del sistema de alumbrado es imprescindible para poder circular. “El alumbrado y la señalización son considerados como elementos de seguridad al volante, porque nos ayuda a ver, a que seamos vistos y a señalizar nuestras maniobras, protegiendo nuestra seguridad y la del resto de usuarios en carretera”, sostienen desde la asociación.
De acuerdo con datos de la DGT, 1.145 personas murieron el año pasado en las carreteras españolas. Del total de víctimas mortales, el 34% falleció en siniestros ocurridos en horas de baja luminosidad. De hecho, el 17% de las muertes se dieron entre las 00.00h y las 7.00h y el otro 17%, entre las 20.00h y las 00.00horas. Y, seguramente, muchas de ellas podrían haberse evitado.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.