El primer trimestre de 2023 se ha convertido en el mejor de la historia en cuanto a matriculaciones de automóviles electrificados en España, con un total de 26.429 nuevas unidades.
emovili ha realizado un estudio en el que se refleja cuáles son las comunidades autónomas españolas en las que más coches eléctricos e híbridos enchufables se han matriculado, utilizando los datos proporcionados por AEDIVE. En los tres primeros meses del año, la Comunidad de Madrid ha acumulado casi la mitad de las nuevas matriculaciones, con un total de 12.028, un dato un 14,49% mayor que el número de matriculaciones del último trimestre de 2022.
En el 2022, Madrid ha sido la Comunidad Autónoma en la que más vehículos de estos tipos se han matriculado: un 45,5% de las matriculaciones totales, seguida de Cataluña, con un 15% y Valencia, con un 8,34% del total nacional.
En estos tres primeros meses de 2023 se han batido los récords de matriculaciones en España, con 26.429 vehículos, lo que refleja el cambio de mentalidad que está experimentando la sociedad española y su compromiso con el medio ambiente, pero también con el ahorro que supone para el bolsillo el tener un coche basado en energías renovables.
Si lo comparamos con el mismo periodo de tiempo del año anterior, las matriculaciones han ascendido en 8.501. Para Francisco Casas, CEO de emovili, empresa que lleva más de 10.000 instalaciones de puntos de recarga y más de 2.000 proyectos fotovoltaicos, “el auge del vehículo electrificado es imparable. Los datos de matriculaciones no paran de crecer año a año y es una evidencia de que el futuro de la movilidad sostenible está aquí: es eléctrico y verde. La movilidad sostenible es una oportunidad única para construir entre todos un mundo más limpio, más seguro y más justo para todas las personas. Es una responsabilidad que debemos asumir para garantizar un futuro mejor”.
Las matriculaciones en el primer trimestre de 2023 han crecido en todas las comunidades españolas, a excepción de dos: Aragón y la ciudad de Melilla.
La Comunidad Foral de Navarra es en la que menos han crecido las matriculaciones en 2022, con un 7,6%; mientras que Castilla la Mancha se sitúa como el territorio con el mayor aumento porcentual de las matriculaciones: un aumento superior al 33%.
Por número de matriculaciones, el mayor aumento lo han experimentado las siguientes comunidades: Madrid, con 3.828 nuevas matriculaciones; Cataluña, con 2.187, la Comunidad Valenciana, con 1.218; y Canarias, con 1.191 nuevos vehículos.
Con 1.046 matriculaciones en los tres primeros meses de 2023, la marca estadounidense Tesla es la que más matriculaciones ha cosechado entre los vehículos 100% eléctricos y los híbridos enchufables, por delante de Mercedes, con 811. Además, su Model Y ha sido el coche más matriculado con un total de 794 matriculaciones, por encima del Ford Kuga 2.5 PHEV, que se ha quedado en las 486 matriculaciones.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.