Web Analytics
Stellantis, presente en Rematec con SUSTAINera, la etiqueta de su actividad de Economía Circular
Suscríbete
Del 27 al 29 de junio en Ámsterdam

Stellantis, presente en Rematec con SUSTAINera, la etiqueta de su actividad de Economía Circular

Unnamed
Bajo la etiqueta SUSTAINera, hay más de 13.000 referencias de piezas refabricadas incluidas en 37 líneas de productos. Fuente: Stellantis.
|

Stellantis ha celebrado el Reman Day, el día mundial de la refabricación, anunciando que participará en Rematec con SUSTAINera, la etiqueta que representa la actividad de Economía Circular de la empresa. La exhibición se celebra del 27 al 29 de junio en Ámsterdam y es el principal evento comercial del mundo dedicado a la industria de refabricación. 

El objetivo de este evento es promover los esfuerzos de fabricantes de todos los sectores de esta industria para que esto se convierta en la norma. Los tres temas principales de este año son los vehículos eléctricos, la refabricación de baterías y la producción sostenible.

Conocer a nuevos socios, intermediarios de cascos, proveedores innovadores, y ampliar la red actual de refabricación para impulsar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio son las prioridades principales de la participación en REMATEC.

Además, al tener un fuerte impacto en el mercado de recambios de automoción, brindará la oportunidad de que los visitantes descubran toda la oferta SUSTAINera, que incluye piezas reparadas, piezas reutilizadas (con el socio B-Parts) y actividades de reciclaje. 

La refabricación, pilar estratégico

Dentro del negocio de Economía Circular 360º grados basado en la estrategia de las 4R (Reman, Repair, Reuse, Recycle = Refabricar, Reparar, Reutilizar, Reciclar), la refabricación es uno de sus pilares centrales que persigue ampliar el ciclo de vida de los productos y proporcionar un complemento sostenible en la gama de recambios posventa de la empresa.

Bajo la etiqueta SUSTAINera, hay más de 13.000 referencias de piezas refabricadas incluidas en 37 líneas de productos, como motores de arranque, alternadores, embragues, turbocompresores, inyectores, pinzas de freno, módulos de control electrónico, baterías de alta tensión, transmisiones y motores, entre otros. Además, promete a los talleres y clientes de todas las marcas de Stellantis una solución sostenible y económica sin comprometer la calidad, con las mismas prestaciones y condiciones de garantía que las piezas nuevas, y preservando el medioambiente gracias a la disminución de residuos, el menor uso de recursos de nuestro planeta y la reducción de la huella de carbono.

En concreto, la oferta de SUSTAINera REMAN reduce el uso de materias primas en una media del 60% al 95%, dependiendo de la pieza, y disminuye las emisiones de CO2 entre un 30% y un 80%, en comparación con la producción de piezas nuevas. Por estas razones, la Economía Circular desempeña un papel clave en la ambiciosa estrategia de descarbonización de Stellantis para alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2038.

Las competencias y actividades de refabricación de Stellantis (internas y a través de proveedores) están presentes en Europa, América del Norte y América del Sur, preparadas para expandirse también a las demás regiones, apoyando el enfoque global de la empresa, el cual se ha integrado en la base de su liderazgo en la industria de automoción.

En todo el mundo, las ventas de SUSTAINera REMAN registraron un crecimiento del 19% en 2022, lo que afianza a la Economía Circular como una de las siete unidades de negocio en crecimiento esbozadas en el plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, con un objetivo de alcanzar más de 2.000 millones de euros de ingresos en 2030, multiplicando por cuatro los ingresos procedentes de la prolongación del ciclo de vida de los productos, y multiplicando por 10 los ingresos por reciclaje con respecto a 2021.

   Stellantis prosigue su plan para completar la electrificación de su gama
   La Unidad de Negocio de Economía Circular de Stellantis prevé unos ingresos de 2.000 millones de euros en 2030
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto