Web Analytics
AMDA ofrece unos consejos para conducir con seguridad en temporada de alergias al polen
Suscríbete
El mantenimiento de los filtros del habitáculo, clave

AMDA ofrece unos consejos para conducir con seguridad en temporada de alergias al polen

02 b2c fi picture cabinfilter range cd2016 pc 71374
Desde AMDA recomiendan sustituir los filtros de forma periódica ya que también prolonga la vida del sistema de aire acondicionado, evitando la formación de depósitos en las finas estructuras del evaporador. Fuente: AMDA.
|

Con la llegada de la primavera aumentan las reacciones alérgicas al polen, pudiendo afectar a la conducción, por lo que es necesario extremar las precauciones. Un mililitro de aire puede llegar a contener hasta 3.000 tipos de pólenes. Este problema se acentúa aún más en primavera y en las grandes ciudades o en zonas industriales. Por ello es clave llevar limpios y en perfecto estado los filtros del habitáculo del vehículo.

Es importante tener en cuenta que, por ejemplo, en una salva de estornudos durante cinco segundos, circulando a 90 kilómetros por hora el vehículo recorrerá más de un centenar de metros sin que el conductor preste la debida atención a la carretera. Esta distancia sería el equivalente a una treintena de pasos de peatones.

Además, el 50% de los alérgicos sufre alteraciones del sueño, y los que padecen rinitis alérgica sufren somnolencia diurna, lo que también interfiere en la seguridad al volante.

Para tratar las alergias se utilizan antihistamínicos. Desde hace algunos años incorporan en sus embalajes un pictograma que avisa de sus efectos sobre la conducción y en sus prospectos un apartado que explica los efectos, si los tienen. Los que utilizan como principio activo bilastina, ebastina, desloratadina, loratadina y terfenadina no producen efectos sobre la conducción y son, por ello, mejores para la seguridad al volante.

Desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) han hecho públicas unas recomendaciones a los usuarios que tengan la necesidad de utilizar sus vehículos en estas fechas para intentar minimizar las consecuencias de las que nos alertan también desde la Dirección General de Tráfico. Son las siguientes:

  • Cuidado de los filtros. Llevar los filtros adecuados y en perfecto estado hace que conductor y pasajeros puedan respirar tranquilos evitando los síntomas de la alergia, ahorrando combustible y cuidando el sistema de aire acondicionado.
  • Evitar la automedicación y consultar siempre al médico: Es conveniente e imprescindible comentar al facultativo que se va a conducir o desarrollar actividades de riesgo que requieran toda la atención y capacidad sensorial. Hay que tener en cuenta que muchos medicamentos empeoran las capacidades de conducción (somnolencia, por ejemplo), elevando el riesgo para uno mismo, para el resto de conductores y, además, pudiendo dar un falso positivo en drogas. 
  • No ingerir nunca alcohol si se va a conducir, pero en estos casos, es importante recordar que estas bebidas potencian los efectos adversos de la medicación.
  • Mantener subidas las ventanillas para evitar la entrada de polvo y polen del exterior.
  • Utilizar siempre gafas de sol homologadas para la conducción, ya que protegen los ojos de los alérgenos.
  • Limpiar con mayor frecuencia el vehículo: el polvo y los pelos que dejan las mascotas suelen producir o agravar los síntomas de la alergia.
  • Informarnos de los niveles de pólenes en la zona. La previsión en estos casos puede ayudar.

 

El mantenimiento de los filtros, vital

Un metro cúbico de aire contiene entre 10 y 80 millones de partículas (bacterias, hongos, esporas, polvos industriales, partículas abrasivas, hollín o gases) que pueden llegar al sistema respiratorio de las personas.

Desde AMDA recomiendan sustituir los filtros de forma periódica ya que también prolonga la vida del sistema de aire acondicionado, evitando la formación de depósitos en las finas estructuras del evaporador, un elemento que se va deteriorando con el paso del tiempo porque su núcleo se va obstruyendo. Esto puede llevar a una reducción de la capacidad del ventilador entre el 50% y el 70%, lo que provoca un aumento en el consumo de combustible y un mayor desgaste del sistema.

Lo recomendable es sustituir los filtros cada 15.000 kilómetros o una vez al año o si se registra una menor entrada de aire o percibe un olor extraño al encender o apagar el sistema de climatización. También es importante considerar la necesidad de revisarlo si el habitáculo no se enfría adecuadamente al encender el aire acondicionado o se acumula de forma rápida polvo o suciedad en el salpicadero.

   AMDA: "El vehículo eléctrico no debe imponerse por la fuerza"
   AMDA asegura que los concesionarios han dado un paso adelante pasando "del automóvil a la automoción"
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto