A juicio de AMDA, Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción, el papel del concesionario es ser el punto de unión e interlocución entre el fabricante y el cliente. Es por eso que la entidad considera importante que los concesionarios también estén ahí para atender las necesidades de los ciudadanos "aglutinando y poniendo a su disposición la mayor diversidad posible de medios de locomoción ”.
De este modo, el presidente de la entidad, Carlos Bustillo, ha señalado que “el papel del concesionario es ser el punto de unión y de interlocución entre el fabricante y el cliente, que, en definitiva, es el usuario final".
Y es que desde la patronal entienden que los concesionarios son la atención primaria del usuario de la movilidad, y que están para atender y cuidar de sus necesidades a través unos canales de comunicación "cada vez más fluidos, inmediatos y directos", que han establecido en los más de 80 grupos de coches y motos que integran AMDA, repartidos por toda la comunidad de Madrid.
“Hemos constatado que los usuarios de la automoción también se apoyan cada vez más en los concesionarios, no solo para adquirir un vehículo nuevo o de ocasión, sino para mantenerlo con toda la garantía y rigor profesional que requiere la alta tecnología que cada vez más equipan”, ha añadido Bustillo.
“Por esta razón fundamental, hemos dado un paso adelante, pasando del automóvil a la automoción, porque entendemos que las ciudades, los ciudadanos, lo que necesitan es movilidad, antes que automóviles”, ha apuntado el presidente de AMDA.
Por otro lado, según ha detallado Bustillo, el 90% de los concesionarios privados de la Comunidad de Madrid integrados en AMDA llevan mucho tiempo trabajando en la movilidad, "escuchando activamente a todas las partes y resolviendo los problemas que nos plantean".
De este modo, se muestran sabedores de que la movilidad no solamente comprende a los automóviles o los coches, sino que la gente también se mueve en motos, bicicletas, vehículos de movilidad personal y autobuses, entre otros.
“Por esa razón es muy importante que los concesionarios también estemos ahí, para atender esas necesidades de los ciudadanos, el cliente final, aglutinando y poniendo a su disposición la mayor diversidad posible de medios de locomoción y darles voz ante las instituciones, para trasladar sus dudas e inquietudes”, ha argumentado.
Asimismo, ha asegurado que los clientes lo llevaban reclamando desde hace mucho tiempo, "bastantes más que los diez años que llevamos trabajando desde AMDA, y los concesionarios no estamos ajenos a ello".
En este sentido, según cuentan y fruto de esa escucha activa que han realizado a través de los centros asociados, "han buscado, propuesto e implementado las mejores soluciones para cada caso concreto”.
En cuanto a cómo lo han hecho, ha señalado que trabajando duro durante esos diez años, para convertirse en una asociación "útil y resolutiva ante las dificultades y avances en el mundo de los concesionarios".
De este modo, han alcanzando acuerdos para la política conjunta de reciclaje en los concesionarios y para la gasificación de los centros, "contribuyendo a la mejora de las tarifas eléctricas y de suministros a través de acuerdos con empresas multinacionales".
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.