Las ventas de SUV en el mercado de ocasión han crecido el 15,3% en lo que va de año, hasta alcanzar las 51.210 unidades. Los modelos más vendidos hasta febrero son el Toyota C-HR, el Volkswagen Tiguan y el Peugeot 3008, según datos de Ganvam.
En concreto, el Toyota C-HR alcanzó las 1.678 unidades vendidas en lo que llevamos de ejercicio, el 93% más. Por su parte, el Volkswagen Tiguan alcanzó la segunda posición en el podio con un total de 1.629 unidades, lo que supone el 17,7% más respecto al mismo periodo de 2022, mientras que el Peugeot 3008 contabilizó 1.612 ventas, el 14% más. Cierran el TOP 5 el KIA Sportage y el Hyundai Tucson.
Las cifras muestran que, al igual que en el mercado de nuevos, en el de ocasión se contagia por la fiebre de los SUVs, haciendo que estos modelos se estén imponiendo en popularidad a monovolúmenes y berlinas.
Según datos de Clicars, el BMW X5, el Nissan QASHQAI y el Volkswagen Tiguan fueron los modelos SUV más buscados en internet en lo que va de año suponiendo un 4,5% del total de las búsquedas del e-commerce. Cierran el TOP 5 de modelos SUV más deseados, el Hyundai Tucson y el Audi Q3.
Sobre las características del coche SUV más deseado, a diferencia de los SUVs más vendidos, nos encontramos que los conductores se interesan más por coches de gama alta, encontrando marcas como BMW o Audi.
En cuanto al combustible, destaca cómo el interés por los coches ECO sigue ganando terreno con un 42% del total de búsquedas, mientras que el resto de conductores se sigue decantando por combustibles tradicionales como diésel (30%) y gasolina (28%). Un dato que contrasta con las ventas de modelos SUVs en el e-commerce durante el mes de enero y febrero, de los cuales un 18% fueron vehículos ECO, pero que supone un crecimiento del 5% respecto a 2022.
Esta evolución en ventas y aumento del interés refleja cómo estos modelos comienzan a abrirse hueco cada vez más en el mercado de ocasión, debido a la mayor confianza en la tecnología y autonomía de estos coches y la aplicación de las normativas cada vez más exigentes para los vehículos más contaminantes en las grandes ciudades. Además, los amantes de los SUV buscan la mayor comodidad a la hora de conducir, con un 85% de las búsquedas de modelos con cambio automático, mientras que solo un 15% de los conductores se decanta por el cambio manual.
En cuanto al segmento en general, el último trimestre las búsquedas de SUV supusieron un 14% del total de consultas en la web, con un auge en el mes de enero, aumentando un 16% el interés desde el comienzo de la temporada de invierno.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.