El Círculo Neutral in Motion (NIM), formado por Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto, recalca la necesidad de rejuvenecer el parque automovilístico español, sobretodo de turismos y todoterrenos, que, a cierre de 2022, tiene una edad media de 13,9 años, según Ideauto.
Una solicitud que llega en un momento clave para el sector de la automoción y de la movilidad sostenible, sobre todo, desde la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que obliga a aquellos municipios españoles de más de 50.000 habitantes, además de los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados, a adoptar medidas para reducir las emisiones derivadas del transporte, restringiendo el acceso, circulación y aparcamiento de algunos vehículos, en función de su distintivo medioambiental de la DGT, a dichas áreas.
Así, teniendo en cuenta la elevada edad del parque de vehículos español, se estima que el 29,5 % de los turismos y todoterrenos sin etiqueta medioambiental tendría problemas para acceder a estas ZBE.
En este sentido, la entidad considera necesarias medidas que se enfoquen en reducir el volumen de los vehículos más contaminantes del parque móvil, pues un vehículo de 20 años contamina tanto como cinco vehículos nuevos de la misma tecnología y combustible.
Así, para este foro, la normativa de las ZBE, bajo la clasificación de las distintas etiquetas medioambientales de la DGT, podría ayudar a mejorar, en parte, la calidad del aire de nuestras ciudades y a reducir el impacto sobre el cambio climático. Sin embargo, explican que es esencial atajar primero el principal problema de fondo a través del rejuvenecimiento del parque automovilístico español, que actualmente supera en casi dos años a la media europea, que ronda los 12 años, según ACEA.
En este sentido, desde NIM aseguran estar plenamente comprometidos con los objetivos de descarbonización indicados desde Europa y con la implementación de acciones y apoyo desde el ámbito público que sirvan para ese fin, pero, señalan que es esencial hacerlo bajo el principio de neutralidad tecnológica, fomentando todas aquellas tecnologías que, en esta transición energética, impulsen una movilidad de cero y bajas emisiones.
Asimismo, y más allá de la implantación de normas o regulaciones de este tipo, que supongan una restricción del derecho a la movilidad personal del ciudadano, NIM considera primordial implantar y promover todas las soluciones que los ciudadanos necesiten, incluyendo al vehículo privado, como una opción perfectamente viable dentro de una movilidad multimodal limpia y segura.
Por ello, la automoción española plantea que se prioricen incentivos y soluciones que ayuden al ciudadano a través de medidas como, por ejemplo, ayudas directas a la compra de vehículos nuevos o de menos de 5 años, así como abordar la reforma de la fiscalidad de la automoción con la posible sustitución del impuesto de matriculación por un nuevo impuesto al uso, además de otras exenciones fiscales, como es la tributación en el IRPF; la deducción del Impuesto de Sociedades o la deducción del IVA para empresas y autónomos para la adquisición de los vehículos de cero emisiones, lo que contribuirá de forma directa a la renovación del parque. No tomar este tipo de medidas, conllevaría a conservar la tendencia actual con el incremento de la edad media del parque nacional y, por lo tanto, a un envejecimiento mayor y a una movilidad menos inclusiva.
Así, vemos que la Comunidad Autónoma con el parque móvil más joven de España es Madrid con 11,4 años de media, hecho relacionado probablemente con ser la ciudad donde más vehículos nuevos y electrificados se venden, dato que ejemplifica que una mejora de mercado y medidas que lo fomenten, ayudan a rejuvenecer el parque móvil en nuestro país.
En relación con esto, y con un objetivo divulgativo, el círculo Neutral in Motion ha diseñado una infografía que refleja la elevada edad media del total del parque automovilístico en España y por cada tipo de vehículo (turismos, comerciales ligeros, industriales, autobuses, motos y otros tales como cuadriciclos, motocarros, quads y triciclos).
Además, en esta gráfica también se indica la distribución de turismos y todoterrenos por tipo de etiqueta medioambiental, tanto a nivel autonómico (punto 3), como nacional (punto 4), donde se observa que los vehículos sin distintivo (que, por ejemplo, ya no pueden acceder a Madrid 360, a excepción de estar empadronado en Madrid) suponían, a cierre de 2022, el 29,5 % del total de España, mientras que solo el 0,9 % tenían la etiqueta 0 y el 4 % etiqueta ECO.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.