Web Analytics
Heycar da las claves que marcarán el mercado de ocasión durante 2023
Suscríbete
Se prevé un crecimiento de las ventas en torno al 2%

Heycar da las claves que marcarán el mercado de ocasión durante 2023

Heycar 124
heycar.com recomienda a los clientes realizar la compra de su seminuevo durante los primeros meses del año. Fuente: Heycar.
|

En un año que se prevé desafiante para el sector de vehículos de ocasión, con un mercado estancado durante el primer trimestre, heycar.com, que aglutina más del 80% de la cuota de mercado, prevé triplicar en España las ventas del e-commerce. La compañía analiza las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión este año que acaba de empezar.

Mayor número de ventas online

Según la compañía, se espera que el mercado de coches de ocasión para 2023 se mantenga estable, con una previsión de crecimiento que no alcanzará el 2%, en torno a los dos millones de unidades vendidas, debido a la continuación de la situación provocada por la falta de semiconductores y el estado de la economía global.

La ratio de vehículo de segunda mano frente al vehículo nuevo se ha situado en 2022 en España en 2,3 a 1, mismo dato que el año anterior, superando con creces a la media habitual del mercado español (1,5 a 1), lo que demuestra una mayor fortaleza del vehículo de segunda mano frente al vehículo nuevo.

Así, la subida generalizada de precios, junto con una mayor conciencia medioambiental y una mayor facilidad y seguridad en la compra online han conseguido romper con los antiguos prejuicios asociados a los coches de segunda mano y esto hará que el mercado online de seminuevos acabe de despegar en España.

Apuesta por la transformación digital

El sector vaticina una recuperación a finales de año y para conseguir crecer en ventas de seminuevos en 2023 será clave apostar por los canales online o la omnicanalidad.

Según heycar España, los concesionarios, grandes, medianos y pequeños son conscientes de que 2023 es el año clave para focalizar y hacer crecer su estrategia digital para no quedarse atrás. Así, según la plataforma online de seminuevos, la principal preocupación de los concesionarios se centra en cómo iniciarse en el mundo del e-commerce. Fedor Artiles, CEO de heycar España, explica que “cuando empiezan a indagar, se dan cuenta de la complejidad que implica el poder lanzar un modelo de e-commerce que sea exitoso en ventas, bajo en costes y adaptado al funcionamiento y sistemas de la concesión”.

Las plataformas online multimarca, como heycar.com, permiten a la mayoría de los clientes comprar su coche de manera 100% online o finalizar la compra en el propio concesionario. De hecho, heycar cuenta con 8 de cada 10 coches seminuevos de los concesionarios españoles, concretamente, con más de 30.000 coches de 42 marcas de hasta 650 distribuidores de seminuevos.

Precios estabilizados

Los precios de los vehículos de ocasión tocaron techo en 2022 y, por tanto, en 2023, se prevé una estabilización de los mismos. Eso sí, también se prevé que estos no volverán al nivel de antes de la 'crisis de los microchips'. La adquisición de modelos híbridos y eléctricos por parte de los consumidores seguirá siendo importante, apoyado en factores como las ayudas a la transición ecológica, sus bajas emisiones o su bajo consumo.

Auge de los electrificados

La electrificación y sostenibilidad serán dos factores que marcarán tendencia en el sector, siguiendo la estela de 2021 y 2022. Estos elementos de cambio, impulsados por las nuevas restricciones medioambientales hacia fabricantes y el despliegue de zonas de bajas emisiones en todas aquellas ciudades con una población superior a 50.000 habitantes, harán que particulares y empresas, opten, en mayor medida, por vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables.

Teniendo en cuenta estos parámetros, heycar prevé que la compra más inteligente para 2023 para muchos usuarios puede ser un vehículo seminuevo híbrido, que combina lo mejor de 2 mundos: la opción de poderse mover de forma 100% libre de emisiones hasta 110 km y poder despreocuparse de buscar puntos de carga en ruta mientras se viaja gracias al motor de combustión.

Mayor diversidad a principios de año

Ante la falta de stock actual, heycar.com recomienda a los clientes realizar la compra de su seminuevo durante los primeros meses del año, ya que durante el invierno los concesionarios y las plataformas online de venta suelen contar con una mayor disponibilidad de modelos atractivos. Esto es así debido al flujo de coches del “desflote” de las compañías de renting, que han realizado en el último trimestre del año 2022, que empieza a llegar a la red comercial para su venta a principios de año.

   Heycar España multiplica el 270% la generación de oportunidades de venta a concesionarios respecto a 2021
Unnamed

En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y  Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.

B Parts1

Los ingresos de B-Parts han aumentado el 30%, alcanzando aproximadamente los 43 millones de euros en 2024, tal y como ha anunciado la propia empresa. Además, en 2024, sus ventas en Europa crecieron el 55% en comparación con el año anterior, y la empresa se expandió a Estados Unidos, integrando a 25 nuevos proveedores, según una respuesta enviada a Lusa.

MECÁNICOS MIDAS INTERIOR

Durante el último año fiscal, Midas ha gestionado un total de 2.920 toneladas de residuos a través de sus 11 canales de reciclaje, lo que supone un incremento del 19% en comparación con el año anterior. 

TNU Motortec 15 min

Bajo el lema “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el foro organizado por TNU en el marco de Motortec 2025 ha congregado a representantes del sector, instituciones nacionales y europeas, y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación de una industria en declive pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.

338

Según datos publicados por la DGT, la ratio de incumplimiento en la ITV en motocicletas de menos de 25 años es del 23,3%, lo que significa que al menos 2 de cada 10 motos de menos de 25 años que circulan por nuestras carreteras podrían estar haciéndolo sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias