Según la DGT, el año pasado se produjeron más de 15 millones de desplazamientos nacionales durante los diez días que duró la operación tráfico de Semana Santa 2022. Ante la llegada de la nueva campaña de Semana Santa con sus correspondientes viajes por carretera, Midas ofrece cinco consejos para realizar un desplazamiento seguro.
La batería es la fuente de energía que se encarga del motor y de que los sistemas eléctricos y diversos sensores funciones bien; por ello, es de vital importancia comprobar su estado de manera regular y asistir a las revisiones periódicas recomendadas para garantizar su buen estado. De igual forma, hay que tener en cuenta la vida útil de la misma que suele ser de 4 a 5 años, por lo que, si se acerca la fecha para cambiarla, lo más recomendable es no esperar y reemplazarla antes.
Además de la batería, el correcto funcionamiento del motor depende en gran medida del estado de los filtros de aire, aceite y combustible, ya que entre sus funciones se encuentra la de garantizar la correcta refrigeración del motor, recoger las impurezas que pueden dañarlo o que la gasolina llegue en perfecto estado. Por tanto, es indispensable verificar su estado antes de salir de viaje, sobre todo teniendo en cuenta que hay que cambiarlos entre los 10.000 y los 40.000 kilómetros.
Por otro lado, la protección propia y del resto de vehículos es lo primero. Los neumáticos, los frenos y los amortiguadores son considerados como “El triángulo de la seguridad del coche”, por lo que es vital revisar estos elementos antes de cualquier viaje. Sin embargo, también es clave comprobar que el cinturón de seguridad funciona correctamente. Para ello, tan sólo tienes que verificar que el aplique cumple con su función y dar algún tirón para comprobar que tiene tensión y que responderán en caso de colisión. De igual manera, si viajamos con niños, donde es necesario una silla o sillín especial para que puedan viajar en el vehículo, hay que comprobar la correcta sujeción de los mismos.
Los amortiguadores no sólo garantizan nuestra protección a alta velocidad y en situaciones de riesgo, sino que también ayudan a tener una conducción mucho más confortable. Son un elemento del cual depende también la suspensión del coche, la cual garantiza el contacto continuo de las ruedas con el suelo. Diversos factores como el terreno, kilometraje o temperatura afectan directamente a la amortiguación, de ahí la importancia de la revisión periódica. Se recomienda cambiar este elemento cada 5 años, o bien en torno a los 60.000km.
Intermitentes, faros, luces del interior del habitáculo, limpiaparabrisas… son algunos de los elementos que componen el sistema de visibilidad del vehículo y que son sinónimo de seguridad. Por esto, antes de embarcarse en la operación salida por las vacaciones de Semana Santa, es clave que verifiquemos el estado de todas las luces del coche, así como comprobar el estado de las escobillas del limpiaparabrisas. Si al accionar los limpiaparabrisas con poca agua ensucian más que limpian, entonces hay que reemplazarlos.
Francisco Javier Fuentes, del departamento de formación de Midas, declara que “es muy curioso como la mayor parte de los problemas que ocurren en carretera, vienen dados por una falta de revisión previa del coche antes de la realización del viaje. Un chequeo básico del vehículo, sus piezas y funcionamiento, pueden ahorrarnos perder muchas horas tiradas en la carreta poniendo solución. Comprobar todos estos elementos mencionados antes de emprender nuestro viaje nos ayuda a minimizar los riesgos de que pueda surgir algún contratiempo en carretera”.
Además de estos consejos y asistir a las revisiones periódicas del vehículo, para garantizar un trayecto cómodo es importante una buena planificación y organización previa. Elegir la mejor ruta, llevar ropa cómoda, tomar alguna bebida con cafeína, no poner una hora fija de llegada y una temperatura adecuada dentro del vehículo o cumplir con los tiempos de descanso son algunos hábitos que también son necesarios para una buena planificación. Todo ello sin olvidar la recomendación de pasar por el taller para chequear el estado general del vehículo.
Con motivo de las salidas de Semana Santa, la actividad en los talleres aumenta de forma considerable por la necesidad de revisar el estado del vehículo. En este sentido, la red de talleres de Midas, que cuenta con 180 centros distribuidos por toda España, pone a disposición de sus clientes La Revisión Oficial Midas, un servicio mediante el cual se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, y es hasta un 40% más barata que en el taller oficial. Además, todos estos chequeos se realizan conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, por lo que permite mantener la garantía de origen al cumplir con todas las recomendaciones del fabricante.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.